Fundamentos de Programación con Java
Palabras clave:
java, programación, datos, software.Sinopsis
Este libro es una guía para estudiantes que desean iniciarse en la programación de software utilizando Java. Los cuatro capítulos abarcan desde los conceptos básicos de programación y tipos de datos hasta las estructuras de control y datos más complejas, proporcionando una base sólida para la resolución de problemas. Los capítulos profundizan en las estructuras de control selectivas y repetitivas, el entorno integrado de desarrollo y el lenguaje de programación, y la implementación de sentencias de control 'case' y bucles 'for' y 'while'. El libro concluye destacando la importancia de las estructuras de datos en la creación de programas sólidos y escalables.
Descargas
Citas
Beúnes Cañete, J.E., Vargas Ricardo, A., Beúnes Cañete, J.E., & Vargas Ricardo, A. (2019). La introducción de la herramienta didáctica PSeInt en el proceso de enseñanza aprendizaje: una propuesta para Álgebra Lineal. Transformación, 15(1).
Bohada Jaime, J.A., Delgado González, I.A., & Rodríguez Barrera, C. (2019). Fundamentos de programación en lenguaje JAVA. Editorial Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Borboa-Acosta, E., Gutiérrez-Cota, J.D., Montijo-Valenzuela, E.E., Soto-Patrón, D., Sámano-Hermosillo, E., & Torres-Amavizca, E.F. (2019). Evaluación de competencias en la finalización del curso: introducción a la programación básica multidisciplinaria con enfoque a solución de problemas, para alumnos de nuevo ingreso al nivel superior. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 7(2). https://doi.org/10.37843/rted.v7i2.7
Cairo, O. (2006). Fundamentos de programación. Piensa en C. Pearson.
Caneo Salinas, O. (2018). Cuaderno docente. Manual para la asignatura Computación I, Fundamentos. https://www.upla.cl/bibliotecas/wp-content/uploads/Cuaderno-Docente_FP.pdf
Celi, P. (2023). Fundamentos de programación basados en PSeInt–ITQ. Doxa Ediciones.
Cruz-Barragán, A., Soberanes-Martín, A., & Lule-Peralta, A. (2019). PSeInt Technological tool to develop logical-mathematical intelligence in structured computer programming. Journal of Technology and Innovation, 6(19), 22-30. https://doi.org/10.35429/jti.2019.19.6.22.30
Del Prado, A., & Lamas, N. (2014). Alternativas para la enseñanza de pseudocódigo y diagrama de flujo. Exactas.Unca.Edu.Ar.
Duque, P.V. (2021). Diseño estructurado de algoritmos aplicados en PSEINT. Editorial Grupo Compás.
Educación Superior Abierta y a Distancia. (2010). Fundamentos de programación Programa Desarrollado. https://www.academia.edu/7380397/Fundamentos_de_programación_Fundamentos_de_programación
Fernández, L. (2014). Programación Orientada a Objetos en Java. Universidad Politécnica De Madrid Escuela Universitaria De Informática Lenguajes, Proyectos Y Sistemas Informáticos, 91.
García Perdomo, E., Rodríguez Herrera, T. O., Borrero Suárez, S., Conde García, M. H., & Ibarra Gutiérrez, N. A. (2020). Articular la didáctica de la enseñanza de los fundamentos de programación para estudiantes de educación media de las instituciones de la ciudad de Neiva. Encuentro Internacional De Educación En Ingeniería. https://doi.org/10.26507/ponencia.855
García-Rodríguez, C.G., & Dugarte-Peña, G.L. (2022). Measuring the effect of using pseint as a tool to improve the introduction of students to programming: two comparative scenarios. EDULEARN22 Proceedings, 1. https://doi.org/10.21125/edulearn.2022.1549
García Santillán, I. (2014). Fundamentos de Programación Usando PSeInt. Comisión de Publicación UPEC.
Hernández Bejarano, M., y Baquero Rey, L.E. (2020). Fundamentos de programación web. Editorial Universidad ECCI.
Hernández-Cruz, L.M., Mex-Álvarez, D.C., Flores-Guerrero, M.D., & Martínez-Gómez, S. D. J. (2021). Problem Based Learning as a strategy for teaching algorithms. ECORFAN Journal-Democratic Republic of Congo, 7(13), 1-9. https://doi.org/10.35429/ejdrc.2021.13.7.1.9
Huari Evangelista, F., & José Novara, P. (2014). Intérprete para probar un programa escrito en pseudocódigo. Industrial Data, 17(1). https://doi.org/10.15381/idata.v17i1.12039
Instituto Tecnológico de Sonora. (2016). Pseudocódigo y PSEINT. https://www.itson.mx/oferta/isw/Documents/guia_pseint_2016.pdf
Laura-Ochoa, L., & Bedregal-Alpaca, N. (2022). Incorporation of Computational Thinking Practices to Enhance Learning in a Programming Course. International Journal of Advanced Computer Science and Applications, 13(2). https://doi.org/10.14569/IJACSA.2022.0130224
Llerena, L., Rodriguez, N., Castro, J.W., & Acuña, S.T. (2019). Adapting usability techniques for application in open source Software: A multiple case study. Information and Software Technology, 107, 48-64. https://doi.org/10.1016/j.infsof.2018.10.011
Martínez Ladrón de Guevara, J. (2020). Fundamentos de programación en Java. Editorial EME.
Peñarrieta, R. (2011). Java y NetBeans 0. https://www.academia.edu/9842118/Java_y_NetBeans_0
Perez, A. (n.d.). Fundamentos de programación, Ejercicios prácticos. https://www.academia.edu/32591810/Fundamentos_de_Programación
Pérez Narváez, H.O. Cazarez, J.L. (2017). Introducción a la Programación. PumaEditores.
Ronald, I., & Ayquipa, R. (n.d.). TUTORIAL PSEINT Fundamentos de Programación. http://pseint.sourceforge.net/
Sánchez, J. (2007). Apuntes de Fundamentos de programación Java. https://www.academia.edu/34340869/Fundamentos_de_programacion_C_Java
Sánchez, M., Bahamondez, E.V., & De Clunie, G.T. (2020). Use of PSeInt in teaching programming: A case study. ACM International Conference Proceeding Series, Part F166737. https://doi.org/10.1145/3401895.3402083
SENA. FAVA. (n.d.). Fundamentos del lenguaje de programación JAVA. https://www.academia.edu/90329823/Fundamentos_del_lenguaje_de_programación_JAVA
Toro Bonilla, J. (2022). Fundamentos de programación: JAVA. Editorial Universidad de Sevilla.
Uruchurtu Moreno, D.A., Solis Chavez, A., & Mendez Gurrola, I.I. (2020). Application and results of a practical-theoretical teaching process in the subject of programming fundamentals. ICERI2020 Proceedings, 7320-7327. https://doi.org/10.21125/iceri.2020.1572
Villalobos, J., & Casallas, R. (n.d.). Fundamentos de programacion. Aprendizaje activo basado en casos. Universidad de los Andes. https://www.academia.edu/33407771/Fundamentos_de_programacion