Dominando los números. Guía completa de matemáticas básicas
Palabras clave:
inecuaciones, funciones polinomiales y exponenciales, Método de Gauss-Jordán, matemáticas.Sinopsis
Este libro de matemáticas está diseñado para estudiantes de administración, cubriendo conceptos básicos y avanzados. Desde teoría de conjuntos y lógica matemática hasta derivadas y productos notables, el texto se enfoca en temas relevantes para contextos empresariales, como funciones polinomiales y exponenciales, inecuaciones y técnicas de factorización. También presenta herramientas avanzadas como matrices y el Método de Gauss-Jordán. Cada concepto se ilustra con ejemplos y gráficas, y los ejercicios refuerzan la comprensión. Este libro proporciona una base sólida en matemáticas para abordar desafíos cuantitativos en el mundo empresarial.
Descargas
Citas
Acuña, P. (2012). Lógica formal. UNI-FAUA.
Arya, J., y Lardner, R. (2002). Matemáticas Aplicadas a la Administración y a la Economía. (4ta. ed.). Pearson Educación.
Baldor, A. (2008). Álgebra de Baldor (2da. ed.). Patria.
Becerra, F. (2009). Lógica matemática. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Ernest, F., y Richard, S. (2003). Matemáticas para Administración y Economía. (10ma. ed.). Pearson Educación.
García, O. (2003). Introducción a la lógica. UNMSM.
Grossman, S.I., & Flores Godoy, J.J. (1995). Álgebra lineal. (3ra. ed.). McGraw-Hill.
Huerta, A., y Manzano, M. (2002). Teoría de conjuntos. Universidad Complutense de Madrid – UCM.
Montero, J.M. (s.f.). Lenguajes naturales y lenguajes formales. Universidad Politécnica de Madrid
Napolitano, A. (2012). Lógica matemática. (2da. ed.). Biosfera.
Rojo, J., y Martín, I. (1994). Ejercicios y problemas de álgebra lineal (6ta. ed.). McGraw-Hill.
Santizo, J., y García, J. (2009). Teoría de conjuntos. Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM.
