Plan de marketing. Potenciando la participación de mercado de un programa de Maestría

Autores/as

Hermer Ernesto Alzamora Román
Universidad Nacional de Piura | Perú
https://orcid.org/0000-0002-2634-7710
Sandy Lorena Alzamora Curay
Universidad Privada Antenor Orrego | Piura | Perú
https://orcid.org/0009-0007-9910-5249

Palabras clave:

Organización; Universidad; Estrategias; Marketing.

Sinopsis

Hoy en día, las organizaciones han optado por prepararse de forma más eficiente para hacer frente a las exigencias diarias y garantizar su permanencia en el mercado. Para lograrlo, están creando planes y estrategias para contrarrestar las situaciones adversas que enfrentan. Como resultado, empresas de diversos sectores se concentran en la elaboración de planes estratégicos, operativos, y de marketing, entre otros. Un ejemplo de esto es el Programa de Maestría en Administración de la Universidad Nacional de Piura, que ante las señales de alerta y la creciente competencia, ha considerado la elaboración del plan de marketing como una solución atractiva. Por lo tanto, este libro de investigación propone un Plan de Marketing completo para la organización, que abarque tanto el marco teórico como la aplicación práctica necesaria para su correcta implementación, con el propósito de afrontar la intensa competencia en el sector.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hermer Ernesto Alzamora Román, Universidad Nacional de Piura | Perú

Ingeniero Industrial e Ingeniero Civil. Docente principal de la Universidad Nacional de Piura, con maestría en Administración con mención en gerencia empresarial y doctor en Ciencias administrativas mención en dirección de empresas. Actualmente se desempeña como Decano del Consejo Departamental de Piura del Colegio de Ingenieros del Perú.

Sandy Lorena Alzamora Curay, Universidad Privada Antenor Orrego | Piura | Perú

Médico Cirujano, egresada de la Universidad Privada Antenor Orrego.

Citas

Alvarado Oyarce, O. (2003). Gerencia y Marketing Educativo. Herramientas Modernas de Gestión Educativa. Universidad Alas Peruanas.

Alvarado Rosillo, M. (1999). Marketing para Instituciones Educativas. Guía para Planificar la captación y retención de alumnos. Pacífico Ediciones.

Alzamora Román, H. E. (2007). Plan de marketing para el programa de maestría en administración PROMAD – UNP [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Piura]

Apaza Meza, M., y Quispe Ramos, R. (2000). Diccionario 2000. Herramienta del Nuevo Milenio. Pacífico Ediciones.

Estatuto de la Universidad Nacional de Piura Aprobado el 08 de abril de 1997.

Hernández Sampiere, R. (2003). Metodología de la Investigación Científica. Ediciones Mc. Graw Hill.

Johnson, R. A. (1997). Probabilidad y Estadística para Ingenieros de Miller y Freund. Ediciones Prentice Hall.

Ley Nº 23733 Publicada en el Diario “El Peruano” el 19.05.82 Nueva Ley Universitaria

Mitacc Meza, M. (1990). Tópicos de Inferencia Estadística. Ediciones San Marcos.

Moreno Luzón, M. (2001). Gestión de la Calidad y Diseño de Organizaciones. Editorial Pearson.

Porter, M. E. (2005). Estrategia Competitiva. Técnicas para el Análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia México. Compañía Editorial Continental S.A. De CV.

Reglamento Académico de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Piura Aprobado el 11 de diciembre del 2002.

Reglamento General de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Piura Aprobado el 11 de diciembre del 2002.

Velásquez Fernández, Á. R., y Rey Córdova, N. G. (1999). Metodología de la Investigación Científica. Ediciones San Marcos.

Voto-Bernales, A. (2000). Consultas de marketing. Mercados Consultora y Publicaciones S.A.

Plan de marketing. Potenciando la participación de mercado de un programa de Maestría

Descargas

Publicado

April 17, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-642-93-6

Fecha de publicación (01)

2024-04-17

Detalles sobre el formato de publicación disponible: EPUB

EPUB

ISBN-13 (15)

978-9942-642-93-6

Fecha de publicación (01)

2024-04-17