La intersección de la ciencia y el dolor: ansiedad, depresión, commotio cordis y el proceso de duelo

Autores/as

Javier Jaimes Cienfuegos (ed)
Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México
https://orcid.org/0000-0003-1123-8949
Javier Jaimes García (ed)
Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México
https://orcid.org/0009-0007-4932-1808
María del Carmen Guzmán Márquez (ed)
Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México
https://orcid.org/0000-0002-8700-8966

Palabras clave:

Depresión, ansiedad, duelo, comottio cordis, tratamiento.

Sinopsis

Este libro es una referencia para profesionales de la salud, ofreciendo una visión integral que combina diversas disciplinas. Los capítulos abordan los fundamentos neurobiológicos de la ansiedad y depresión, el uso del cannabidiol en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, y la relación entre la microbiota intestinal y el duelo en pacientes con enfermedades crónicas. También se discuten avances en genética y epigenética relacionados con el dolor crónico, así como la conexión entre commotio cordis, duelo y percepción del dolor. Finalmente, se examinan estrategias terapéuticas, tanto farmacológicas como no farmacológicas, para manejar la ansiedad y la depresión. El objetivo del libro es proporcionar un marco práctico que mejore la calidad de vida de los pacientes que enfrentan dolor y duelo, promoviendo una perspectiva crítica en salud mental.

Capítulos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Jaimes Cienfuegos, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Neuropsicólogo Clínico, Especialista en Tratamiento Bipolar y Bioética, Maestro en Terapia Cognitivo Conductual, Maestro en Humanidades, Doctor en Humanidades, Posdoctor por CONAHCYT. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores 1.

Javier Jaimes García, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Profesor de Tiempo Completo, Facultad de Medicina UAEMex. Médico Cirujano, Especialista en Anestesiología, P.H.D.

María del Carmen Guzmán Márquez, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Lic. en nutrición, Maestra en ciencias, Doctora en Ciencias y posdoctorante por el CONAHCYT.

María Paula Bernal García, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Estudió medicina en la Facultad Autónoma del Estado de México, realizó su Internado Médico de Pregrado en el Hospital General de Atlacomulco del Instituto de Salud del Estado de México, autora de artículos varios de revisión científica, actualmente realizando su servicio social en la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Ana Carmen Seco Fernández, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Médico Cirujano, residente de tercer año de la especialidad de otorrinolaringología ISSEMYM, maestrante en medicina estética y rejuvenecimiento.

Karla Marin Sandoval, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano

María Fernanda García Bautista, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Médico Cirujano. Coordinadora de Logística y Actividades del Cómite de Intercambios Nacionales SCONE, AMMEF, A. C.

Carlos Antonio Juárez César, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano. Coordinador de calidad académica en SCONE y Coordinador de Extensión y vinculación en vicepresidencia de asuntos externos de OEPSA, AMMEF, A. C.

Ana Yairé Bernal Martínez, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Estudiante de la licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Autónoma del Estado de México. Interesada en la práctica clínica, la docencia y la investigación médica, profundizando en la conexión entre la ciencia y el cuidado humano.

Miguel Ángel Rodríguez Romero, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Estudiante de la licenciatura en Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México. Ha participado en múltiples proyectos de investigación.

Elizabeth Ramos Raudry, Clínicas privadas Durango (Odry Neurogenética y Genética Clínica) | Durango | México

Médica Especialista en Genética con posgrado de alta especialidad en Neurogenética, diversos posgrados; Biología Molecular y Celular, Errores Innatos del Metabolismo; Neurobiología de la conducta humana.

Matzari Fabiola Ocampo Alvarez, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Aspirante a MPSS, internado médico de pregrado realizado en el HGR 220 del IMSS, co-autora en la publicación de articulo de revisión “Cardioprotective Effects of SGLT2 Inhibitors in Diabetic Patients with Cardiovascular Disease” en el IJMSCRS.

Brenda Sarahi Malvaez Gomora, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Facultad de Medicina Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México Actualmente Medica Interna de Pregrado adscrita al Centro Médico.

Cynthia Rangel Sanchez, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. Estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Medicina. Miembro del comité de la Organización Estudiantil en Pro de la Salud (OEPSA

Arely Pascual Jerónimo, Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | México

Estudiante del cuarto año de la licenciatura de Médico Cirujano con excelente promedio académico. Interesada en la anestesiología y el manejo del dolor, con la meta de especializarme en anestesiología y algología

La intersección de la ciencia y el dolor: ansiedad, depresión, commotio cordis y el proceso de duelo

Descargas

Publicado

December 14, 2024

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-664-64-8

Fecha de publicación (01)

2024-12-14