Perspectivas Contemporáneas. Economía y Sociedad en el Siglo XXI (Volumen II)
Palabras clave:
Educación financiera, Marketing de influencers, Transición energética, Economía circular, Política tributaria.Sinopsis
Esta obra analiza cinco ejes clave para el desarrollo sostenible en el siglo XXI: 1) La educación financiera como base para una ciudadanía económica responsable, destacando su enfoque crítico y transversal; 2) El impacto del marketing de influencers, revelando cómo la autenticidad y gestión de reputación determinan su eficacia; 3) Los contrastes geopolíticos de la transición energética, exponiendo las dinámicas de poder en el comercio de minerales críticos; 4) La obsolescencia programada y los desafíos de implementar una economía circular real; y 5) El impacto concreto de reformas tributarias en economías locales, analizando el caso de Ecuador. Mediante metodologías diversas (análisis documental, estudios cuantitativos y cualitativos), el libro conecta estas dimensiones aparentemente dispares, demostrando su interdependencia en la construcción de sociedades más justas y sostenibles. Dirigido a educadores, policymakers, economistas y profesionales del marketing, ofrece tanto diagnósticos críticos como propuestas prácticas para enfrentar los retos globales desde perspectivas locales e innovadoras.
Capítulos
-
Introducción. Construyendo Futuros Sostenibles: Educación, Innovación y Política Económica en la Era Global
-
Educación financiera en la infancia y juventud: claves para una ciudadanía económica responsable y sostenible
-
El marketing de influencers: cómo la credibilidad y el valor del mensaje impactan en la confianza del consumidor
-
Contrastes de la transición energética: los minerales críticos y su relación comercial con el poder global
-
La obsolescencia programada: una práctica incompatible con la sostenibilidad
-
Reformas tributarias y su impacto en los indicadores económicos de la provincia de El Oro, Ecuador
Descargas
