Medicina y Salud. Un Panorama Integral de Especialidades y Avances Científicos (Volumen II)
Palabras clave:
Salud integral, Medicina tradicional, Bienestar psicológico, Antropología médica, Psicología crítica.Sinopsis
Esta obra multidisciplinaria explora cinco dimensiones clave de la salud y bienestar contemporáneos: 1) La formación integral de enfermeros que integre medicina tradicional y científica, destacando el valor de plantas como sábila y manzanilla; 2) La relación entre actividad física y salud mental adolescente, demostrando su impacto positivo en ansiedad y depresión; 3) Los aportes de la psicología social crítica para cuestionar las jerarquías en salud mental; 4) La conexión entre bienestar subjetivo y satisfacción vital en universitarios; y 5) El rol de la antropología médica como puente entre saberes culturales y biomedicina. Mediante metodologías diversas (redes semánticas, revisiones sistemáticas PRISMA, estudios cuantitativos y enfoques críticos), el libro ofrece una visión holística de la salud, superando enfoques reduccionistas. Dirigido a profesionales, académicos y estudiantes, propone integrar perspectivas científicas, culturales y sociales para abordar los complejos desafíos sanitarios del siglo XXI, con especial énfasis en contextos latinoamericanos.
Capítulos
-
Introducción. Enfoques Integrales para la Salud y el Bienestar: Perspectivas Multidisciplinarias en el Contexto Contemporáneo
-
Representaciones sociales de la medicina tradicional mexicana en estudiantes universitarios de enfermería
-
La actividad física y salud mental en adolescentes de 14 a 16 años
-
Estudios Locos y psicología social crítica: claves para una investigación activista en salud mental desde América Latina
-
Bienestar subjetivo y satisfacción con la vida en estudiantes universitarios
-
Socio antropología de la salud. Ideas para el debate
Descargas
