Enfoques Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Análisis de Problemáticas Contemporáneas (Volumen III)
Palabras clave:
Desposesión; Resistencia; Interdisciplinariedad; Transformación educativa; Derechos emergentes.Sinopsis
Esta obra colectiva analiza críticamente las múltiples crisis del presente, explorando la intersección entre las estructuras de poder neoliberal, la desposesión histórica y la violencia estructural, junto con las respuestas emergentes desde la educación transformadora, la tecnología ética, el derecho innovador y la agencia social. A través de un enfoque multidisciplinario, el libro examina cómo la fragmentación institucional, la exclusión socioeconómica y las jerarquías coloniales y de género operan en diversos contextos, pero también destaca las resistencias y alternativas que surgen desde la pedagogía crítica, el empoderamiento comunitario, la redefinición de derechos y la adaptación jurídica a nuevas realidades sociales y tecnológicas.
Capítulos
-
Introducción: Hilos de la Crisis, Tejidos de Resistencia: Una Introducción a los Dilemas y Alternativas Contemporáneos
-
Fragmentación de competencias y desposesión. Economía política y legislación minera en México bajo la egida neoliberal
-
Las raíces históricas de la violencia en el Perú en la década de 1980: lecciones de la interacción entre el abandono estatal y la desafección socioeconómica
-
Pensamiento histórico como metacompetencia en la formación docente: Hacia una enseñanza crítica y transformadora
-
Desmitificando el ethical hacking: consideraciones culturales en economías emergentes
-
Educación para el consumo: construyendo una cultura de consumo ético y sustentable
-
La política en el tiempo liminal. Breves consideraciones sobre el pensamiento de Álvaro García Linera
-
La discusión en aula como fuente de valores: hacia una cultura del diálogo respetuoso
-
Interpretación jurídica del trabajo del influencer infantil en México. Un caso de estudio
-
Emprendimiento y empoderamiento femenino en Lambayeque-Perú
-
¿Es posible protocolizar la pericia antropológica en el Perú? Una respuesta desde el derecho y la antropología
-
Integración de normativas y tecnología: un marco teórico para la minería de datos en licitaciones públicas
-
Análisis Crítico del Discurso: una estrategia didáctica para su abordaje
-
Género, autoridad epistémica y colonialidad del saber: una mirada crítica a la formación doctoral en Trabajo Social
-
Comparativo entre semestres sobre la importancia de la resolución de problemas
-
La transformación de las relaciones humanas a través de redes sociales en el contexto de la modernidad líquida
-
La inclusión de animales domésticos en la cobertura del SOAT y su impacto en la ley de protección y bienestar animal en el Perú
-
Legítima defensa con táser y gas pimienta frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
-
Análisis jurídico, doctrinario y jurisprudencial de la procedencia de hábeas corpus en los procesos judiciales de niños, niñas, y adolescentes infractores
Descargas
