Salud, educación y economía de la ciudadanía. Interrogantes sobre la inversión pública per cápita y su impacto en el índice de desarrollo humano
Palabras clave:
Inversión; Índice; Desarrollo HumanoSinopsis
El desarrollo humano es uno de los temas primordiales a nivel global, es así que el Programa Nacional de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) establece un indicador que denomina índice de Desarrollo Humano (IDH) el cual mide tres aspectos importantes tales como salud, educación y economía, como contraparte el Estado brinda bienes y servicios a la ciudadanía debiendo ser un agente importante para el desarrollo humano; es por ello que la presente investigación tiene como propósito determinar el impacto de la Inversión Pública Per Cápita en el índice de Desarrollo Humano, y en cada uno de sus tres factores, a fin de contar con un estudio que permita tomar mejores decisiones en aras de mejorar la calidad del gasto público. En esa línea de ideas, el presente trabajo presentará como se encuentra el índice de Desarrollo Humano a nivel latinoamericano, nacional y regional, posteriormente se analizará la Inversión Pública Per Cápita a nivel nacional y regional. El presente estudio se desarrollará en la Región La Libertad – Perú aplicando pruebas estadísticas para lograr el propósito de la investigación.
Descargas
Citas
Claverias, R. (2013) Enfoques y Estrategias para un Plan de Desarrollo Territorial. https://n9.cl/tpg4w8
Dirección General de Inversión Pública (2011). Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01.
Guevara, E. (2012). Impacto de la Inversión Pública en el Desarrollo Regional caso: Gobierno Regional Cusco Periodo 2001 – 2009. [Tesis de maestría. Universidad Nacional de Ingeniería]. http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/1689
Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) (2000) Metodología para la Medición de la Pobreza en el Perú. https://n9.cl/j2w7
Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI). Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones. http://webinei.inei.gob.pe:8080/SIRTOD/inicio.html
Ministerio de Economía y Finanzas (2010). Inversión Pública. https://n9.cl/inversionpublicaperu
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Seguimiento de la Ejecución Presupuestal (Consulta amigable). https://n9.cl/wpkh
Ochoa, A. (2016). Comportamiento económico de la inversión pública en el PIB de Ecuador (período 1965-2014) [Tesis de maestría. Universidad de Chile]. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138832.
Palmadera, A. (2017). Efectos de la Inversión Pública sobre el desarrollo Humano en el Distrito de Pamparomas entre los Años 2009-2014. [Tesis de maestría. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo] http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2633
Párraga, R. (2014). Incidencia Económica de Proyectos de Inversión Pública Sectorial en el PIB de Bolivia (Período 2000–2013) [Tesis de maestría. Universidad de Chile] http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131490
Pincay, K. (2016). Inversión pública en educación y su impacto en el desarrollo económico periodo 2007-2015. [Tesis de licenciatura. Universidad Católica Santiago de Guayaquil] http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7025
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2019). El reto de la igualdad. Una lectura de las dinámicas territoriales del Perú. https://n9.cl/c9f8o
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2018). Índice e indicadores de desarrollo humano. Actualización estadística de 2018. https://n9.cl/uz89
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2016). Human Development Report 2016. Human Development por Everyone. https://n9.cl/1meni
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2013). Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013. Cambio climático, y territorio. Desafíos y respuestas para un futuro sostenible. https://n9.cl/5kw1
Romero, C. (2016). Análisis de la Ejecución de la Inversión Pública y su Incidencia en la Calidad de Vida de la Población; Región La Libertad Periodo 2009-2014. [Tesis de maestría. Universidad Nacional de Trujillo] http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2436
Sánchez, M. (2016). Influencia del Canon Minero en el Crecimiento Económico del Departamento de Cajamarca 2009-2014. [Tesis de doctorado. Universidad Nacional de Cajamarca]. http://repositorio.unc.edu.pe/handle/UNC/1360.
Vásquez, F. (2012). La relación entre crecimiento económico y desarrollo humano. Revista Moneda, 151, 8-12. https://n9.cl/z3no4