El papel de la mujer en el ámbito político, laboral y económico. Una balanza desequilibrada
Palabras clave:
Desigualdad; Autonomía; Discriminación; Empoderamiento; Participación.Sinopsis
La "El papel de la mujer en el ámbito político, laboral y económico, una balanza desequilibrada" destaca la investigación sobre las desigualdades de género que enfrentan las mujeres zacatecanas en México. Este libro detalla cómo la discriminación de género persiste a través de patrones de comportamiento y violencia diaria, exacerbando desigualdades políticas, sociales, económicas y culturales. Propone soluciones que buscan la autonomía femenina en tres fases: la toma de decisiones, la autonomía económica y la física. En el ámbito político, se impulsa la participación equitativa, reflejada en cuotas de género del 50% y elecciones presidenciales históricas entre mujeres. Económicamente, se aboga por el reconocimiento del trabajo de cuidados. La autonomía física abarca la libertad sobre el cuerpo y los derechos reproductivos. La obra enfatiza la necesidad de empoderar a las mujeres para integrar prácticas individuales que promuevan gradualmente cambios en normas y leyes, mejorando así su condición social.
Capítulos
-
Imagen social de las candidatas a la presidencia de México 2024. Percepción de los estudiantes
-
Ley para la igualdad entre mujeres y hombres del estado de Zacatecas
-
Fondo para el fomento productivo de las mujeres. Una política para el empoderamiento económico de las zacatecanas (2000-2020)
-
Barreras y desafíos en el campo laboral turístico desde una perspectiva de género
-
Titularidad de mujeres en secretarías de turismo federal, del estado de Zacatecas y pueblos mágicos zacatecanos
-
El papel de la mujer en el área de la medicina a través de la historia
Descargas
