Estudios sobre educación sexual, género y diversidad sexoafectiva en el contexto educativo
Palabras clave:
Educación sexual; Igualdad de género; Minorías sexuales; Currículum; Estrategias educativas.Sinopsis
El libro reúne 17 capítulos donde se presentan resultados de investigación, propuestas de intervención educativa, análisis y reflexiones sobre temáticas actuales de relevancia social relacionadas con la educación sexual, la perspectiva de género en la educación y la diversidad sexoafectiva en el entorno educativo. Participan autores de México, Argentina, Colombia y España. Su propósito es aportar a la construcción de un conocimiento más amplio y profundo sobre cómo la sexualidad y el género son entendidos y abordados en los espacios escolares de los diferentes niveles educativos, así como ofrecer perspectivas y estrategias para fomentar un entorno educativo más inclusivo donde se respeten y promuevan los derechos sexuales de la población estudiantil. De igual manera, busca contribuir a la discusión y comprensión de la sexualidad y el género, su papel y lugar en la educación, aportando tanto al desarrollo teórico como a la práctica educativa.
Capítulos
-
Educación Integral en Sexualidad: una estrategia crucial para el desarrollo saludable de adolescentes y jóvenes
-
El Estado y sus límites: sectores conservadores y educación sexual en Argentina
-
Educación sexual para las infancias con discapacidad: sexualidad sin capacitismo, adultocentrismo ni estereotipos de género
-
STOP-ASI: Propuesta de intervención psicoeducativa para prevenir el abuso sexual en niños de primaria
-
Análisis de la Educación sexual en adolescentes en el contexto familiar
-
El género como categoría histórica. El caso de María de la Luz Oropeza y Julia Franco Domínguez
-
Perspectiva de género en la política educativa mexicana: el camino a la transversalización en educación básica
-
Violencia de género estructural y ruptura simbólica en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Autónoma Nacional de México
-
Actitudes del estudiantado hacia la Perspectiva de género en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco
-
La influencia de la familia en las aspiraciones ocupacionales tradicionalmente masculinizadas y feminizadas, en un grupo de niñas y niños de preescolar
-
Explorando fronteras lingüísticas y culturales: perspectivas estudiantiles sobre estereotipos de género en la selección de idiomas
-
“Esto es cosa de hombres”: aprendizajes sobre la masculinidad en la Educación básica desde las experiencias de estudiantes gay
-
Perspectivas de los hombres sobre la violencia en espacios universitarios: un abordaje cualitativo
-
Derechos humanos, educación y diversidad sexual en la Nueva Escuela Mexicana. Dificultades de implementación
-
Educación de la diversidad sexual y de género en México: Entre el conservadurismo y la transformación
-
A contracorriente: experiencias de jóvenes LGBTIQ+ en dos universidades públicas de México
-
Acciones para visibilizar la diversidad sexual en una Universidad Intercultural mexicana