Estudios interdisciplinares en ciencias de la salud. Investigación aplicada y actualización científica. Volumen III
Palabras clave:
Enfermería, Medicina andina, Riesgo, Ortodoncia, Investigación.Sinopsis
El libro aborda aspectos clave de la práctica de la salud y la investigación en diversas áreas. En el primer capítulo, se valida un instrumento para evaluar la praxis de enfermería quirúrgica, evidenciando la necesidad de contar con herramientas más robustas en México. El segundo capítulo examina la integración de saberes ancestrales en el sistema médico andino de Quinua, Ayacucho, destacando su relevancia social y holística. El tercero analiza la evolución del concepto de riesgo y su aplicación en estudios epidemiológicos, utilizando herramientas estadísticas como RStudio. El cuarto capítulo se centra en la ortodoncia, discutiendo cómo las anomalías en el desarrollo maxilar afectan la oclusión y la salud bucal. Finalmente, el quinto capítulo presenta un análisis de las mallas curriculares de la carrera de Obstetricia en Chile, revelando una baja presencia de asignaturas de Matemáticas a pesar de su importancia para la investigación. Este trabajo resalta la interrelación entre saberes tradicionales y avances científicos en salud.
Capítulos
-
Instrumento para autoevaluar la praxis de enfermería en quirófanos de la Secretaría de Salud de Chiapas
-
Vigencia y enfermedades andinas tratadas por especialistas del sistema medico andino, distrito de Quinua–Ayacucho
-
Riesgo relativo y odds ratio: herramientas clave para el análisis de datos en salud
-
La relación del biotipo y perfil facial según análisis de Ricketts y Burstone y legan en pacientes con maloclusiones
-
Análisis curricular de la carrera chilena de obstetricia en el ámbito investigativo-matemático