Planificar para sobrevivir. Las estrategias de las empresas líderes de Lambayeque
Palabras clave:
Estrategias, planificación, organizaciónSinopsis
Las empresas en la región de Lambayeque están en constantes cambios a nivel estratégico, por lo que el propósito de la presente investigación fue determinar el impacto en la formulación de planes estratégicos, asimismo se tuvo como población de 390 empresas PRICO de la Región Lambayeque de Perú, que tiene 5 años o más en el mercado. Fue de un alcance descriptivo y de diseño no experimental, teniendo como resultados en que las empresas lambayecanas en mayoría establecen alineamientos estratégicos en un periodo de tres años, cuya causa se hace referencia al costo y el tiempo. Por otro lado, frente a los resultados, se concluye en que las empresas en estudio deben adaptarse a los entornos cambiantes en sus sectores y de esta forma tener un nivel competente mediante un liderazgo organizacional.
Descargas
Citas
Al Shobaki, M., Abu, Y., & Abu, S. (2016). Strategic and Operational Planning As Approach for Crises Management Field Study on UNRWA. Information Technology & Electrical Engineering, 5(6), 43-47.
Amat Salas, O., & Aguila, S. (2002). EVA: Valor Añadido Económico: Un nuevo enfoque para optimizar la Gestión, Motivar y Crear Valor. Gestión 2000.
Andreu, R., Ricart, J., & Valor, J. (2001). Estrategia y sistemas de información. McGraw-Hill.
Apaza Meza, M. (2003). Balanced scorecard gerencia estratégica y del valor. Pacífico editores.
Certo, S., Ottensmeyer, E., & Peter, J. (1997). Dirección estratégica. McGraw-Hill.
David, F., Sánchez Carrión, M., & Valdés Hernández, L. (2008). Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación.
Jalal, A. (2011). The significance of management information systems for enhancing strategic and tactical planning. JISTEM J.Inf.Syst. Technol. Manag. (Online), 8(2).
Johnson, G., & Scholes, K. (2001). Dirección estratégica. Pearson Educación.
Kataev, M. & Bulysheva, L. (2014). System for strategic and tactical planning of industrial enterprises based on business processes. Conference: Second International Conference on Enterprise Systems. IEEE.
Kwabena, J. (2016). Strategic planning and performance of micro and small family businesses in ghana. University of science and technology.
Ibrahim, B. (2019). The Impact of Strategic Planning on Growth of Small Businesses in Nigeria. SEISENSE Journal of Management, 2(1), 69-84.
Laudon, K., Laudon, J., & Rodríguez Rodríguez, J. (1996). Administración de los sistemas de información. Prentice Hall Hispanoamericana.
Luftman, J., & Rey Díaz, D. (2001). La competencia en la era de la información. Oxford University Press.
McLeod, R., Anta, M., & Escalona García, R. (2000). Sistemas de información gerencial. Prentice Hall.
Oz, E. (2001). Administración de sistemas de información. Thomson Learning.
Pablos Heredero, C. (2006). Dirección y gestión de los sistemas de información en la empresa. Universidad Rey Juan Carlos.
Porter, M. (2015). Estrategia competitiva. Grupo Patria.
Porter, M. (2006). Estrategia y ventaja competitiva. Deusto.
Prahalad, C., Bettis, A., Doz, Y., & Hamel, G. (2006). Estrategia corporativa. Deusto.
Shahin, B. (2011). Evaluating the effectiveness of strategic planning within the middle eastern public sector [Postgraduate thesis, Victoria Graduate School of Business].
Sammut-Bonnici, T. (2015). Strategic Management. Wiley Encyclopedia of Management.
Sandada, M., Pooe, D., & Dhurup, M. (2014). Strategic Planning And Its Relationship With Business Performance Among Small And Medium Enterprises In South Africa. International Business & Economics Research Journal, 13(3), 659-970.
Thompson, A., Strickland, A., Ibarra Colado, P., & Sánchez Carreón, M. (1994). Dirección y administración estratégicas. Addison-Wesley Iberoamericana.
Yakovleva, Y. (2017). Effective Business Planning Case Study: Company X LAHTI [Bachelor thesis, Lahti university of applied sciences ltd]e: Jacinto Mejía (2019).
