Reflexiones críticas sobre el derecho administrativo en Latinoamérica

Autores/as

Edgar Gabriel Ávila Verdín (ed)
Universidad Autónoma de Nayarit | Tepic Nayarit | México
https://orcid.org/0000-0001-6004-0029

Palabras clave:

Constitución; Derecho administrativo; Tributación; Medio Ambiente; Mediación.

Sinopsis

El presente libro ofrece una visión crítica del derecho administrativo, concentra investigaciones realizadas por distintos autores, destacando el papel de dicha disciplina en la transformación de los Estados con dirección a modelos de gobernabilidad corresponsable, describe diferentes reflexiones respecto a la evolución de la administración pública, evidenciando tensiones entre figuras, actos o procedimientos vistos desde la legalidad y eficacia. En este contexto, aborda la necesidad de adaptar la disciplina a nuevas realidades, como la justicia alternativa y el reconocimiento de derechos emergentes, entre ellos el turístico. A través de estudios de caso en Colombia y México, se reflexiona sobre la protección laboral de servidores públicos y la justicia ambiental respectivamente. Asimismo, contempla análisis sobre actos de ejecución fiscal, además de estudios relacionados con la protección de defensores ambientales y la educación en instituciones públicas. En resumen, la obra resalta la constante transformación del derecho administrativo y su relevancia para enfrentar los desafíos jurídicos contemporáneos.

Capítulos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edgar Gabriel Ávila Verdín, Universidad Autónoma de Nayarit | Tepic Nayarit | México

Doctor en Derecho. Docente Investigador en la Universidad Autónoma de Nayarit, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Perfil PRODEP. Integrante del Cuerpo Académico Gobierno Medio Ambiente y Desarrollo. Autor y coautor de distintos artículos así como capítulos de libro en el ámbiot del derecho administrativo.

María Victoria Santana Londoño, Institución Universitaria de Envigado | Envigado | Colombia

Docente investigadora con más de veinte años de experiencia en el ámbito académico. Adscrita al grupo de investigación Auditorio Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Institución Universitaria de Envigado. Ha publicado numerosos artículos en revistas indexadas, así como libros y capítulos de libro en áreas relacionadas con la filosofía, el derecho constitucional, el derecho laboral y la seguridad social.

Juan Gonzalo Quirós Gutiérrez, Institución Universitaria de Envigado | Envigado | Colombia

Odontólogo Universidad de Antioquia, especialista en odontología integral del niño y ortopedia maxilar Universidad de Antioquia, especialista en ciencias básicas biomédicas con énfasis en fisiología humana. Abogado especialista en derecho al trabajo y la seguridad social de la Institución Universitaria de Envigado y profesional en la misma área.

Celia América Nieto del Valle, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | Morelia | Michoacán | México

Dra. en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit. México. Profesora Investigadora Titular “A” Tiempo Completo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, adscrita a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Carlos Salvador Rodríguez Camarena, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | Morelia | Michoacán | México

Doctor en Derecho por la Universidad de Colima, Colima, México. Profesor Investigador Titular “B” Tiempo Completo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Isma Sandoval Galaviz, Universidad Autónoma de Nayarit | Acaponeta | Nayarit

Lic. en Derecho y Maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nayarit y Doctora en Educación por CENAY Siglo XXI, Candidata al Sistema Nacional de Investigadores, Perfil PRODEP, integrante del Cuerpo Académico “Gobierno, Medio Ambiente y Desarrollo

Emigdio Julián Becerra Valenzuela, Universidad Autónoma de Baja California | Mexicali | México

Profesor de Tiempo Completo Ordinario de Carrera Titular C, Abogado Certificado por la ANADE. Integrante del Cuerpo Académico UABC-CA-303. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel 1.

Elizabeth García Espinoza, Universidad Autónoma de Baja California | Mexicali | México

Contador Público por la Universidad Autónoma de Baja California. Es profesor ordinario de carrera adscrita a la Facultad de Derecho ocupando actualmente el cargo de administradora de esta unidad académica.

Karina Cárdenas Rodríguez, Universidad Autónoma de Baja California | Mexicali | México

Coordinadora de Transparencia de la UABC, colaboradora del Cuerpo Académico Investigaciones en Derecho Administrativo. Profesora de Tiempo Completo Ordinario de Carrera Titular de la UABC.

Laura Leticia Padilla Gil, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | Morelia | Michoacán | México

Especialista en Derecho Ambiental y Derechos Humanos, con amplia trayectoria académica y de investigación. Ha participado en órganos clave de planeación, bioética, gobernanza ambiental y defensa de derechos. Con un gran compromiso con la equidad, la sostenibilidad y la educación se refleja en su participación activa en redes internacionales y cátedra UNESCO

Grecia Atenea Huape Padilla, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | Morelia | Michoacán | México

Líneas de investigación en Derecho Ambiental, Derecho Administrativo, Desarrollo Regional y Sostenible,  Derechos Humanos, con amplia trayectoria académica y de investigación. Ha participado en órganos clave de planeación, gobernanza ambiental y defensa de derechos humanos.

Cossio Rivera Cossio Rivera, Universidad Autónoma de Nayarit | Ixtlán del Río | México

Doctora en Derecho con mención honorífica por el IDEJ. Profesora Tiempo Completo Titular C de la Universidad Autónoma de Nayarit. Reconocimiento Perfil Deseable e Integrante del Sistema Nacional De Investigadores Nivel I de SECIHTI. 

José Antonio Serrano Morán, Universidad Autónoma de Nayarit | Tepic | Nayarit | México

Licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit. Especialista en Mediación y Negociación por parte del Instituto de Mediación de México. Maestría en Ciencias Penales por la Universidad del Valle de México. Maestría en Mediación y Negociación por el Instituto de Mediación de México. Doctor en Derecho dentro del programa del Doctorado Interinstitucional en Derecho. Doctor en Mediación y Negociación por el Instituto de Mediación de México. Docente/investigador de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit, con reconocimiento de perfil deseable PRODEP por parte de la Secretaría de Educación Pública. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), nivel 1. Coordinador de los programas de Maestría de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Reflexiones críticas sobre el derecho administrativo en Latinoamérica

Descargas

Publicado

October 16, 2025

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-561-72-5

Fecha de publicación (01)

2025-10-16