Desafíos educativos en Latinoamérica. Un enfoque multidisciplinar con estudios de caso sobre innovación pedagógica, formación docente y políticas públicas (Volumen I)

Autores/as

Roberto Simbaña Q. (ed)
Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades desde América Latina - CICSHAL-RELIGACION | Quito | Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-4843-310X

Palabras clave:

Educación Superior, Innovación Pedagógica, Pensamiento Crítico, Competencias Digitales, Inclusión Educativa.

Sinopsis

Esta obra colectiva presenta una rigurosa investigación sobre los desafíos y transiciones de la educación superior en Iberoamérica. A través de diecisiete capítulos, analiza dimensiones cruciales como el desarrollo de competencias investigativas y digitales, la innovación pedagógica con TIC, la formación docente en pensamiento crítico, y los retos de la inclusión y la equidad. Los estudios, con enfoques cuantitativos y cualitativos, ofrecen diagnósticos precisos y proponen vías de acción fundamentadas. El libro se erige como una referencia indispensable para entender y transformar la práctica educativa, fomentando un diálogo transdisciplinar que enriquezca la docencia, la gestión institucional y las políticas públicas en la región.

Capítulos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Simbaña Q., Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades desde América Latina - CICSHAL-RELIGACION | Quito | Ecuador

Doctorante del programa Cultura, política y sociedad por la Universidad del País Vasco, MPhil en Filosofía de la Historia: Democracia y orden mundial por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador interdisciplinario en filosofía, historia, educación con un efoque en los problemas del mundo actual.

Desafíos educativos en Latinoamérica. Un enfoque multidisciplinar con estudios de caso sobre innovación pedagógica, formación docente y políticas públicas (Volumen I)

Descargas

Publicado

November 5, 2025

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-561-84-8

Fecha de publicación (01)

2025-11-05