Desafíos educativos en Latinoamérica. Un enfoque multidisciplinar con estudios de caso sobre innovación pedagógica, formación docente y políticas públicas (Volumen I)
Palabras clave:
Educación Superior, Innovación Pedagógica, Pensamiento Crítico, Competencias Digitales, Inclusión Educativa.Sinopsis
Esta obra colectiva presenta una rigurosa investigación sobre los desafíos y transiciones de la educación superior en Iberoamérica. A través de diecisiete capítulos, analiza dimensiones cruciales como el desarrollo de competencias investigativas y digitales, la innovación pedagógica con TIC, la formación docente en pensamiento crítico, y los retos de la inclusión y la equidad. Los estudios, con enfoques cuantitativos y cualitativos, ofrecen diagnósticos precisos y proponen vías de acción fundamentadas. El libro se erige como una referencia indispensable para entender y transformar la práctica educativa, fomentando un diálogo transdisciplinar que enriquezca la docencia, la gestión institucional y las políticas públicas en la región.
Capítulos
-
Introducción
-
Competencias investigativas en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional del Santa, 2024
-
Categorías subyacentes del estilo de enseñanza de los profesores de ciencias en una institución educativa de Colombia
-
Gestión pública y educación: desafíos para la promoción del ajedrez en una institución educativa de Villa El Salvador
-
Desafíos de la educación inclusiva: actitudes hacia la discapacidad en estudiantes de Lima
-
La realidad virtual y su influencia en la motivación de los estudiantes universitarios de Nuevo Chimbote – Perú
-
El rol de la docencia universitaria en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios
-
¿Neutralidad u omisión? El silenciamiento discursivo del género en los textos educativos
-
Prácticas pedagógicas basadas en el pensamiento crítico: retos para la formación docente
-
La inteligencia emocional como recurso frente a la procrastinación académica en estudiantes universitarios de Nuevo Chimbote – Perú
-
Innovación Pedagógica integración del emprendimiento en proyectos de innovación social
-
De la crisis a la transformación: la educación superior latinoamericana y colombiana frente a la pandemia y la pospandemia
-
Las representaciones sociales de la investigación científica en estudiantes de licenciatura en educación: un análisis desde la formación docente en la UPES
-
Las representaciones sociales de la ortografía y el papel de la inteligencia artificial en la escritura académica doctoral
-
Comparación del bienestar escolar y el rendimiento académico a partir de características contextuales en mujeres universitarias mexicanas
-
La competencia digital y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios de Nuevo Chimbote, Perú
-
Análisis comparativo del currículo en matemática y metodología de la investigación en la carrera de Tecnología Médica en universidades chilenas
-
Estilos de aprendizaje en estudiantes de instituciones formadoras de docentes del Noroeste de México
Descargas

