Statistics for non-experts: a step-by-step guide to understanding data
Keywords:
statistics, management, research.Synopsis
This book aims primarily to train both students and professionals in the essential skills and techniques of statistics, which play a vital role in research and decision making. It offers a comprehensive approach ranging from data collection and probability concepts to advanced statistical tools. The importance of this work lies in its ability to simplify the process of learning statistics, enabling readers to analyze data effectively, make evidence-based decisions, and apply this knowledge in various professional fields, especially in management. It is a valuable tool that enhances understanding and encourages self-learning.
Downloads
References
Anderson, D., & García, C. (2019). Estadística para negocios y economía. Cengage Learning.
Anderson, D., Sweeney, D., & Williams, T. (2012). Estadística para negocios y economía. Editores, S.A.
Anderson, D., Sweeney, D., Williams, T., Camm, J., & Cochran, J. (2016). Estadística para negocios y economía. Editores, S.A.
Espejo, I. (2016). Inferencia estadística: teoría y problemas. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Gamero, C. (2017). Estadística I: elementos de estadística descriptiva y teoria de la probabilidad. Universidad de Málaga.
Gamero, C. (2022). Estadística. Universidad de Málaga.
García, J., Ramos, C., & Ruiz, G. (2016). Estadística empresarial. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Gutiérrez, E., & Vladimirovna, O. (2016). Estadística inferencial. Grupo Editorial Patria.
Hernández, M. (2019). Estadística inferencial 2. Grupo Editorial Patria.
Levin, R., & Rubin, D. (2004). Estadística para administración y economía. Pearson educación.
Lind, D., Marchal, W., & Wathen, S. (2012). Estadística aplicada a los negocios y la economía. Interamericana editores, S.A.
Llinás, H. (2018). Estadística Inferencial. Editorial Universidad del Norte.
Marín, J. (2020). Estadística: gradon en ciencia y tecnología de los alimentos. Editum–Ediciones de la Universidad de Murcia.
Martínez, C. (2012). Estadística y muestreo. Ecoe ediciones.
Martínez, C. (2019). Estadística básica aplicada. Ecoe Ediciones.
Martínez, C. (2019). Estadística y muestreo. Ecoe Ediciones.
Martínez, E. (2020). Estadística. Universidad Abierta para Adultos.
Miller, I., & Freund, J. (2021). Probabilidad y estadística para Ingenieros. Editorial Reverte.
Mode, E., & García, R. (2021). Elementos de probabilidad y estadística. Editorial Reverté.
Obando, J., Arango, N., & Misas, M. (2019). Probabilidad y estadística. Fondo editorial EIA.
Puente, C. (2018). Estadística descriptiva e inferencial. Ediciones IDT.
Salazar, L. (2018). Probabilidad y estadística: para bachilleratos tecnológicos. Grupo Editorial Patria.
Sanchéz, E., Callejas, J., Inzunza, S., Martínez, J., Polo, A., & Vargas, G. (2019). Probabilidad y estadística 1: Serie integral por competencias. Grupo Editorial Patria.
Spiegel, M., & Stephens, L. (2009). Estadística. Interamericana editores, S.A.
Triola, M. (2013). Estadística: Actualización Tecnológica. Pearson Educación de Mexico, S.A.
Villada, D., & Beltrán, O. (2021). Elementos de estadística descriptiva y probabilidad. Universidad Piloto de Colombia.

