Um novo começo. Melhorando o gerenciamento da segurança pública em Piura e Castilla
Palavras-chave:
Projeto; Modelo de gestão; Segurança cidadã; Violência.Sinopse
Este livro desenvolve um projeto de pesquisa na região de Piura (Peru) com o objetivo de reduzir a violência e a insegurança, envolvendo todos os níveis de governo e promovendo a colaboração dos cidadãos. O Comitê Regional de Segurança Cidadã desempenha um papel crucial. Foi realizada uma pesquisa para identificar fatores críticos e elaborar políticas para melhorar a qualidade de vida da população afetada. O estudo fornece informações essenciais para a implementação de estratégias eficazes de segurança cidadã e busca aproximar a universidade da comunidade para abordar problemas por meio de pesquisas relevantes.
Downloads
Referências
Alzamora Román, H. E. (2015). Diseño de un nuevo modelo de gestión pública de Seguridad ciudadana en Piura y Castilla para mejorar la violenta realidad actual [Tesis, Universidad Nacional De Piura]
Arriagada, I., y Godoy, L. (1999). Seguridad ciudadana y violencia en América Latina: diagnóstico y políticas en los años noventa. CEPAL – SERIE Políticas Sociales.
BID. (2001). Informe anual 2001 sobre seguridad ciudadana. https://acortar.link/EUZ3T3
Brotat i Jubert, R. (2002). Un concepto de seguridad ciudadana. http://gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/87/BROTAT_seguridad_ciudadana.pdf
Carrión, F. (2002). Seguridad ciudadana ¿espejismo o realidad? FLACSO, Sede Académica de Ecuador.
Consejo de Seguridad interior de la Argentina. (2006-2023). Cuadernos de Seguridad. https://acortar.link/yrdJyW
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Organización de los Estados Americanos VV.AA. (2009). Informe sobre seguridad ciudadana y derechos humanos. https://www.cidh.oas.org/countryrep/Seguridad/seguridadv.sp.htm
Chalom, M., Léonard, L., Vanderschueren, F., Vézina, C., & Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. (eds.). (2001). Seguridad ciudadana, participación social y buen gobierno: el papel de la policía [en español, PDF]. Ediciones Sur.
Diez Ripolles, J. L. (2005). De la sociedad del riesgo a la Seguridad Ciudadana: un debate desenfocado. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 7(01). http://criminet.ugr.es/recpc/07/recpc07-01.pdf
Diez Ripolles, J. L. (2004). El Nuevo Modelo Penal de la Seguridad Ciudadana. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 6(03), 03:1-03:34. http://criminet.ugr.es/recpc/06/recpc06-03.pdf
Falú, A., y Segovia, O. (2007). Ciudades para convivir: Sin violencias hacia las mujeres. Ediciones SUR.
Fajnnzylber, P., Ledernam, D., & Loayza, N. (2002). Inequality and Violent Crime. The Journal of Law and Economics, 45(1). https://www.journals.uchicago.edu/doi/10.1086/338347
Gamarra Astuhuaman, G., Wong Cabanillas, F., Pujay Cristobal, O. E., y Rivera Espinoza, T. A. (2008). Estadística e investigación. Editorial San Marcos.
González, P. (2003). Seguridad ciudadana: Cuadernos de seguridad y defensa 2. FLACSO, Sede Académica Guatemala.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la investigación. Mc Graaw-Hill Interamericana.
Huete, J. (1992). Tráfico de drogas e inseguridad ciudadana. Instituto Vasco de Criminología.
Huhn, S., Oettler, A., & Peetz, P. (2006). Construyendo Inseguridades: Aproximaciones a la violencia en Centroamérica desde el análisis del discurso. GIGA Working Paper.
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2012). Estadísticas de la Región Piura del 2012. https://acortar.link/yoBwMz
Lehmann, R. (2010). Las ciudades pueden combatir el crimen sin volverse Estados policíacos. El Instituto Independiente. http://www.elindependent.org/articulos/article.asp?id=35
Montbrun, A. (1999). Disfuncion, delito y derecho: una aproximacion a los nuevos enfoques cientificos de problemas complejos. LA LEY Gran Cuyo, IV(5).
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. (2006). Venciendo el temor: (In) seguridad ciudadana y desarrollo humano en Costa Rica: Informe nacional de desarrollo humano 2005. https://acortar.link/0dZIRW
Tafur, R. (1994). Introducción a la investigación científica. Ediciones Mantaro.
Torrente Robles, D. (1999). Seguridad ciudadana, participación social y buen gobierno: el papel de la policía. Universidad de Barcelona.

Publicado
Séries
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.