Metais pesados na água. Contaminação por atividade de mineração e redução de chumbo e zinco nos ríos
Palavras-chave:
remoção; quelação; metais pesados; EDTA; citrato.Sinopse
A água é essencial para os seres humanos, pois desempenha um papel fundamental nos processos orgânicos, como a digestão dos alimentos, a absorção de nutrientes e a eliminação de resíduos. No Peru, a maioria da população não tem acesso a tratamento para melhorar a qualidade da água em áreas próximas às suas comunidades, como o rio Moche. Nessa região, foram identificados níveis elevados de metais pesados devido à mineração e a outras ações humanas. O objetivo deste livro foi analisar o processo de quelação usando EDTA e citrato de magnésio como agentes quelantes nas águas do rio Moche, na cidade de Trujillo, com foco nos metais pesados chumbo e zinco.
Downloads
Referências
Basolo, F., Johnson, R., & Busch, R. H. (1980). Química de los compuestos de coordinación. Editorial Reverté
Cerna Muñoz, C. A., Espinoza Polo, F. A., & Chunga Pingo, G. E. (2019). Contaminación del río Moche y su impacto en la abiota y las enfermedades. Agroindustrial Science, 9(1), 19–27. https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2019.01.03
Fernández, G. (2015, mayo 19). Ley De Lambert-Beer. Química Orgánica.Net. https://www.quimicaorganica.net/ley-de-lambert-beer.html
Fernández, J. (2014, mayo 8). Agentes quelantes y su función terapéutica. Scykness. https://scykness.wordpress.com/2014/05/08/agentes-quelantes-y-su-funcion-terapeutica/
Flowers, P., Theopold, K., Langley, R., & Robinson, W. (2022). Equilibrios de otras clases de reacción. OpenStax.
Garritz, A., Gasque, L., & Martínez, A. (2005). Equilibrios ácido-base. En M. de Anta (ed.). Química Universitaria (p.571). https://sitios.quimica.unam.mx/profesor/vmus/QGII/Teo/clases/Quimica_Universitaria_Cap16.pdf
Herrera Peña, G. (2021, agosto 19). Técnicas de aplicación de fertilizantes. Terramía. https://terramia.com.co/tecnicas-de-aplicaccion-de-fertilizantes/
Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2006). Complejos de coordinación: una introducción. En Química Inorgánica (pp. 179–178). Pearson Educación, S.A.
Huanan Cerna, F. A. (2024). Aplicación de agentes quelantes para la estabilización de plomo y zinc en las aguas del río Moche - Trujillo [Tesis ingeniería, Universidad Nacional de Trujillo].
Huaranga Moreno, F., Méndez García, E., Quilcat León, V., & Huaranga Arévalo, F. (2012). Contaminación por metales pesados en la Cuenca del Río Moche, 1980 –2010, La Libertad –Perú. Scientia Agropecuaria, 3(3), 235–247. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2012.03.05
INDECI. (2021). Reporte De Peligro Inminente N° 179–14/9/2021 / COEN–INDECI / 10:30 HORAS (Reporte N° 13) Por Contaminación Hídrica Del Río Moche En Las Provincias Del Departamento De La Libertad.
Jordán López, A. (2005). Manual de Edafología. Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola de la Universidad de Sevilla. https://avdiaz.files.wordpress.com/2008/08/suelo-completo.pdf
López Peinado, A., Pérez Mayoral, M., & Rojas Cervantes, M. L. (2020). Introducción a los compuestos de coordinación y organometálicos. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Marrero Levi. (1981). Los Ríos y Los Lagos. En La Tierra y sus Recursos. Cultural Venezolana S.A.
MINAM. (2017, junio 7). Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua y establecen Disposiciones Complementarias DECRETO SUPREMO N° 044-2017-MINAM. Diario Oficial El Peruano. https://www.minam.gob.pe/disposiciones/decreto-supremo-n-004-2017-minam/
MOL LABS LTDA. (2017, julio). Ficha Técnica Sodio Hidróxido 0.1 N. Quios SAS. https://www.quios.com.co/wp-content/uploads/2017/07/SOLUCION-SODIO-HIDROXIDO-0.1N.pdf
Montalvan, C. (2021, enero 14). Articulan acuerdos para remediación de contaminación del río Moche. [Blog] Prensa Total. https://www.prensatotal.com/articulan-acuerdos-para-remediacion-de-contaminacion-del-rio-moche/
ONERN. (1973). Inventario, Evaluación y uso racional de los recursos naturales de la Costa. ANA. https://repositorio.ana.gob.pe/handle/20.500.12543/980
Ortiz Uribe, F. G. (2004). Diccionario de Metodología de la Investigación Científica. Editorial Limusa, S.A.
Pérez, J. A., Noguera, Y., & Paricaguán, M. B. (2017). Evaluación de agentes solidificantes en el proceso estabilización/solidificación aplicada a lodos químicos. Revista Ingeniería, 24(3).
Rojas Reyes, N. R., Echeverry Vargas, L., & Sierra Pérez, S. (2018). Termo-cinética de la lixiviación de plomo a partir de baterías recicladas. Ingeniería y Desarrollo, 36(1), 155–171.
San Fabian, E. (2023). Química Cuántica y Espectroscopía. Universidad de Alicante.
SEDALIB S.A. (2018). Diagnóstico Hídrico Rápido de la Cuenca del Río Moche como Fuente de Agua Y Servicios Ecosistémicos Hídricos para la EPS SEDALIB S.A. Sedalib S.A. http://sedalib.com.pe/upload/drive/32019/20190305-5683862528.pdf
Sundman, O. (2008). Cation adsorption properties of substituted kraft fibres – an experimental and thermodynamic modelling study. Umeå University. https://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:142326/FULLTEXT01.pdf
Tapia Yépez, X. P. (2017). Aplicación de las reacciones de Quelación para disminuir la Contaminación por Metales Pesados en los Sedimentos de la Laguna de Limoncocha. Universidad Internacional SEK.
Ventura Lázaro, C., Brito Manzano, N. P., Vargas Falcón, P. M., Gómez Vázquez, A., & Bernat Rodríguez, J. (2021). Cadmio, Plomo y Zinc en el ostión Crassostrea virginica de la Laguna El Carmen, Tabasco, México. Brazilian Journal of Animal and Enviroment Research, 4(4), 5372–5981.
Villa, L. C., Saldarriaga Agudelo, W., & Rojas, N. R. (2018). Estudio termodinámico de la lixiviación de plomo reciclado con citrato de sodio. Ciencia en Desarrollo, 9(2), 119–126. http://www.scielo.org.co/pdf/cide/v9n2/0121-7488-cide-9-02-119.pdf
Vimbert, R. (2012). ¡Esos pesados metales!: La acción quelante de los nutrientes. Masterclass Solgar. https://eshealth.eu/documents/EsosMetalesPesadosDr.ROBERTOVIMBERT.pdf
Walco S.A. (1997). Quelatación. La Teoría de los Ligandos.

Publicado
Séries
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.