Lean Manufacturing. Seu impacto na produtividade de uma empresa leiteira.

Autores

Astrid Elisa Karolane Gil Vega
Universidad César Vallejo - Perú
https://orcid.org/0000-0002-1728-4359
Soledad Jocelyn Hinojosa Duran
Universidad César Vallejo - Perú
https://orcid.org/0000-0001-9472-4664
Jorge Roger Aranda Gonzalez
Universidad César Vallejo - Perú
https://orcid.org/0000-0002-0307-5900

Palavras-chave:

Produção enxuta; produtividade; 5S; Layout; VSM.

Sinopse

O livro descreve como a aplicação da metodologia Lean Manufacturing irá aumentar a produtividade em uma empresa leiteira. Para identificar a situação atual da empresa e da área, foram utilizados o mapa do fluxo de valor (VSM), o diagrama de análise das operações e o diagrama Ishikawa; e para resolver os problemas detectados, foram aplicadas ferramentas metodológicas lean: 5'S e layout, levando em conta os antecedentes do estudo. Desta forma, a distância percorrida no fluxo de produção de queijo fresco e o tempo percorrido foram reduzidos, e o nível de cumprimento dos 5'S foi aumentado. Finalmente, a empresa de laticínios aumentou sua produtividade, como comprovado pelo teste t do Student.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Astrid Elisa Karolane Gil Vega, Universidad César Vallejo - Perú

Ingeniero industrial por Universidad Cesar Vallejo, experiencias en industrias manufactureras y de alimentos

Soledad Jocelyn Hinojosa Duran, Universidad César Vallejo - Perú

Ingeniero industrial por Universidad Cesar Vallejo, experiencias en industrias manufactureras y de alimentos.

Jorge Roger Aranda Gonzalez, Universidad César Vallejo - Perú

Docente investigador en Universidad Cesar vallejo Perú, Especialista en logística y operaciones por universidad de ESAN, doctor en administración de la educación por universidad Cesar vallejo, ingeniero químico por Universidad Nacional de Trujillo.

Referências

Alamar, J., y Guajiro, R. (2018). El libro de la productividad en la empresa española 2018. Resultae https://acortar.link/tzk4s0

Arteaga, G. (2020). Enfoque cuantitativo: métodos, fortalezas y debilidades. Testsiteforme. https://www.testsiteforme.com/enfoque-cuantitativo/

Baena, G. (2017). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria. https://acortar.link/UojSA

Benites Cunalata, R. G. (2019). Lean Manufacturing para el control de la producción de quesos, en la empresa productos lácteos Benites “Prolacben” de la ciudad de Ambato [Trabajo de grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Institucional https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/30071/1/Tesis_t1612id.pdf

Canales, P., Cuervo, A., Diaz, D., Martínez, L., Barreto, F. (2018). Aplicación de una metodología Lean Manufacturing para aumentar la productividad del chorizo en una empresa que elabora productos cárnicos procesados [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional https://acortar.link/k0MGo2

Casanovas, M., & Bertrán, J. (2014). La financiación de la Empresa: Cómo optimizar las decisiones de financiación para crear valor. Profit Editorial.

Carrillo-Landazábal, M. S., Alvis-Ruiz, C. G., Mendoza-Álvarez, Y. Y., & Cohen-Padilla, H. E. (2019). Lean manufacturing: 5 s y TPM, herramientas de mejora de la calidad. Caso empresa metalmecánica en Cartagena, Colombia. SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión, 11(1), 71-86. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560465980005

Condezo, E. (2017). Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en un almacén de productos de consumo masivo, Lima 2017 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/13287

Condori-Ojeda, P. (2020). Universo, población y muestra. Curso Taller. https://www.aacademica.org/cporfirio/18.pdf

Echevarría Maurtua, W. M., Rosales Balbín, S. M. (2020). Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional. https://acortar.link/gLsFbg

Hernández, C. (2018). Implementación del sistema 5’S para las áreas críticas de la empresa Sigma Alimentos S.A de C.V. Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz. https://acortar.link/s6086Y

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2017). Metodología de la investigación. Editorial McGraw-Hill Interamericana. https://acortar.link/E3gPzz

Heizer, J., y Render, B. (2007) Dirección de la producción y de operaciones. Decisiones estratégicas. Edición Pearson Educación, S.A.

Houa, S. Ch., Haslinda, M., Muliati, S., Mariam Miri, A., & Rahim, A. F. (2018). Implementation of 5S in Manufacturing Industry: A Case of Foreign Workers in Melaka. MATEC Web of Conferencies, 150, 05034. https://doi.org/10.1051/matecconf/201815005034

Huánuco, L., & Rosales López, P. P. (2018). Impacto de las 5S en la Calidad Microbiológica del Aire del laboratorio de calidad de productos agrobiológicos. Industrial Data, 21(2), 17-24. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81658967003

Huertas Soria, M. (2019). Propuesta de mejora de procesos utilizando herramientas de lean manufacturing en la línea de producción de yogurt de una empresa láctea de la ciudad de Arequipa. Universidad Católica San Pablo. https://acortar.link/QV2EKf

Ibarra-Balderas, V. M., & Ballesteros-Medina, L. L. (2017). Manufactura Esbelta. Conciencia Tecnológica, (53). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94453640004

Icart, M., Fuentelsaz, C., y Pulpón, A. (2015). Elaboración y presentación de un proyecto de investigación y una tesina. Publicaciones y ediciones de la universidad de Barcelona.

Kazukiyo, K. (2018). El Mejoramiento de la Productividad en el Sector Público. Revista Clad, 8(1), 20.

León, G. E., Marulanda, N., & González, H. H. (2017). Factores claves de éxito en la implementación de Lean Manufacturing en algunas empresas con sede en Colombia. Tendencias, 18(1), 85–100. https://doi.org/10.22267/rtend.171801.66

León Carrasco, J. C. (2021). Producción nacional de leche fresca alcanzó las 1.9 millones de toneladas en 2020. Agraria.pe. https://acortar.link/ypKmla

Manzano, M., y Gisbert, V. (2016). Lean Manufacturing: 5S implantación. 3C Tecnología: glosas de innovación aplicadas a la pyme, 5(4), 16-26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6065447

Marmolejo, N., I, Mejía, A. M., Pérez-Vergara, I. G., Caro, M., & Rojas, J. A. (2016). Mejoramiento mediante herramientas de la manufactura esbelta, en una Empresa de Confecciones. Ingeniería Industrial, 37(1), 24-35. <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-

Mejía Aguilar, G., y Hernández, T. (2007). Follow-up of productivity on work: techniques of measurement of performance of labor. Revista UIS Ingenierías, 6(2), 45-59. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6299721

Ministerio de Agricultura y Riego. (2021). Leche y derivados. Boletín de publicación trimestral en 01-2021. https://acortar.link/5rAyz

Muther, R. (1981). Distribución de planta. Hispano Europea.

OECD/FAO. (2020). OCDEFAO Perspectivas Agrícolas 20202029. OECD Publishing, https://doi.org/10.1787/a0848ac0-es

Ordóñez Santos, M. L. (2015). Indagación teórica respecto al concepto de eficacia organizacional. Revista Tendencias & Retos, 20(2), 101-117. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5151587

Pérez Porto, J., y Gardey, A. (2009). Definición de presupuesto–Qué es, Significado y Concepto. Definicion.de https://definicion.de/presupuesto/

Rabanal, W., y Verástegui, M. (2020). Aplicación de la metodología lean Manufacturing para incrementar la productividad en el proceso de producción de galletas tipo andina en una empresa galletera, 2019 – Cajamarca [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. Repositorio Institucional https://hdl.handle.net/11537/25410

Rodríguez-Fernández, Y., Abreu-Ledón, R., y Franz, M. (2019). Mapeo del Flujo de Valor para el análisis de sostenibilidad en cadenas de suministro agro-alimentarias. Ingeniería Industrial, XL(3), 316-328. https://www.redalyc.org/journal/3604/360461152010/

Romero, C. (2019). Propuesta de mejoramiento mediante la Metodología 5s en la bodega de producto Terminado de una empresa productora de Alimentos – snacks [Trabajo de titulación, Universidad de Guayaquil]. Repositorio Institucional https://acortar.link/9SItWj

Romero Dessens, L. F., y Chavez Nuñez, S. (2016). Elementos de manufactura esbelta para mejorar el flujo de materiales en inventarios en proceso en una fábrica de componentes electrónicos. En G. Valencia Palomo, J. A. Hoyo Montaño, M. Barcelo Valenzuela y A. Pérez Soltero (Eds.), Avances de Investigación en Ingeniería en el Estado de Sonora (pp. 170-175). https://acortar.link/E8t15k

Sánchez Salazar, C. (2017). Aplicación de las herramientas lean Manufacturing, en la propuesta de mejora de tiempos en el proceso de producción de queso mantecoso, en el cefop Cajamarca, periodo 2017. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. Repositorio Institucional https://hdl.handle.net/11537/11370

Stepien, A., y Barnó, L. (2019). Eficiencia y productividad en arquitectura. Fundación Arquia: Los Libros de la Catarata.

Socconini, L., (2019). Lean manufacturing paso a paso. Alfaomega Marge Books.

Tapia Coronado, J., Escobedo Portillo, T., Barrón López, E., Martínez Moreno, G., y Estebane Ortega, V. (2017). Marco de Referencia de la Aplicación de Manufactura Esbelta en la Industria. Ciencia y Trabajo, 60(172), 171-178. https://scielo.conicyt.cl/pdf/cyt/v19n60/0718-2449-cyt-19-60-00171.pdf.

Valderrama Mendoza, S. (2015). Metodología del trabajo universitario. Editorial San Marcos E I R Ltda.

Vargas-Hernández, J. G., Muratalla-Bautista, G., & Jiménez-Castillo, M. (2016). Lean M anufacturing ¿una herramienta de mejora de un sistema de producción? Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, V(17), 153-174. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215049679011

Yancunta Valdivia, F. J. (2020). Marco teórico para diagnóstico y propuesta de mejora en una línea de producción de galletas de una empresa de consumo masivo empleando herramientas de la filosofía lean manufacturing [Trabajo de investigación, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio Institucional http://hdl.handle.net/20.500.12404/16924

Lean Manufacturing. Su impacto en la productividad en una empresa de lácteos

Downloads

Publicado

March 19, 2023

Licença

Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Detalhes sobre o formato disponível para publicação: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-7099-0-5

Publication date (01)

2023-03-19

Detalhes sobre o formato disponível para publicação: EPUB

EPUB

ISBN-13 (15)

978-9942-7099-0-5

Publication date (01)

2023-03-19