Investigación en Educación. Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen II
Palabras clave:
Formación docente, desarrollo niñez, prácticas pedagógicas, evaluación gamificación.Sinopsis
El presente volumen II, explora la evolución de la educación contemporánea, centrándose en la formación docente reflexiva en Chile tras el estallido social, y cómo esta fortalece la conciencia histórica. Se analiza la enseñanza en un contexto de "tiempos prefabricados" y se subraya la educación ambiental como elemento fundamental en las Ciencias Sociales. La felicidad y la motivación del docente se abordan desde un enfoque sociológico. Además, se evalúa el uso de la lúdica en la educación infantil y la implementación de una cultura inclusiva a través de estudios de caso universitarios. Las estrategias didácticas y competencias digitales son consideradas en la educación rural de Cajamarca. El libro también examina el impacto de la gamificación en el aprendizaje en línea y la necesidad de autoevaluación en instituciones de educación superior. Finalmente, se discuten la educación financiera, la cultura de emprendimiento en jóvenes y las prácticas profesionales en la hotelería de Cancún, resaltando la diversidad de enfoques necesarios en la educación actual.
Capítulos
-
Hacia una formación docente reflexiva: construyendo conciencia histórica en el Chile del post-estallido social
-
Aprender educando en tiempos prefabricados
-
Tejiendo hilos verdes: La educación ambiental como pilar de la enseñanza de las Ciencias Sociales
-
Acercamiento sociológico de la motivación docente: la felicidad en el oficio de la enseñanza
-
Incidencia de la Lúdica en el desarrollo de infantes de Nivel Inicial
-
Cultura inclusiva desde la perspectiva de estudiantes universitarias: estudio de caso
-
Estrategia didáctica y competencia digital en docentes de la educación secundaria rural en Cajamarca
-
Desafiando fronteras conceptuales: impacto de las prácticas pedagógicas extracurriculares en la formación ciudadana y la convivencia escolar
-
Modelo de Autoevaluación, un caso de estudio en una Institución de Educación Superior en Cali–Colombia
-
Prospectiva de la evaluación curricular, en clave de paz positiva e imperfecta
-
Gamificación en la educación: evaluación de su impacto en la participación y el rendimiento académico en entornos de aprendizaje en línea
-
Desarrollo profesional para la evaluación formativa en estudiantes de universidades privadas
-
Educación financiera y cultura de emprendimiento en estudiantes de secundaria
-
Panorama de las prácticas profesionales en la hotelería de Cancún, Quintana Roo
Descargas
