Educación y formación profesional de pregrado en México: docencia con intención de futuro
Palabras clave:
Investigación educativa; Educación humanista; Formación Profesional; Docencia en licenciatura.Sinopsis
"Educación y formación profesional de pregrado en México: docencia con intención de futuro" es una obra colectiva estructurada en dos partes y compuesto por quince capítulos. La primera parte está integrada por cuatro estudios reflexivos que se sitúan en el ideal de reinventar la educación humanista que necesita el siglo XXI, para redificar una conciencia social con base en el bien común, la aplicación de un modelo educativo integral, modelos de educación comunitaria y con perspectiva de género. La segunda, contiene once casos que abren las puertas a instituciones formadoras de docentes (normales y centros de actualización del magisterio) y a universidades públicas para mostrar a profesoras y profesores que hacen de la docencia un compromiso académico y ético, en virtud de que, se piensan a sí mismos como agentes de cambio frente a una situación o problema de los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes de licenciatura.
Capítulos
-
Sentidos de la educación democrática para del desarrollo sostenible en siglo XXI
-
Hacia un modelo de educación holista
-
Diálogo de saberes y participación: diagnóstico y autodiagnóstico en los procesos educativos
-
Madres universitarias. Estudio sobre las alumnas del sexto semestre en Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas durante el 2023
-
Impacto de las habilidades cognitivas y sociales en los estudiantes de pregrado según la Teoría de los Marcos Relacionales
-
La Competencia Trabajo en Equipo en la Formación Profesional de Ciencias de la Educación
-
La formación práctica en educación superior: El caso de la Licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán
-
¿Asignaturas para titular? Apuntes analíticos a resultados de 3 asignaturas de la educación normalista en Historia del plan 2018
-
La innovación educativa desde la gestión escolar: retos, saberes y desafíos
-
La planeación por Teoría de Situaciones Didácticas: un reto para el docente en formación
-
Simposio como intervención educativa para la mejora de la escritura académica a nivel superior
-
Educando para la investigación: las experiencias en una universidad pública estatal
-
El proceso cognitivo en el rendimiento académico para el aprendizaje del inglés
-
Evaluación en la modalidad híbrida: retos y desafíos
-
Innovación en recursos digitales para modalidades educativas: tecnopedagogía y alfabetización digital con eXe Learning y Moodle