Rendimiento académico docente en una Institución de Educación Superior. Influencia del clima organizacional y la satisfacción laboral

Autores/as

Darwin Maccoll Primero Llacsaguache Calle, Universidad Nacional De Piura | Piura | Perú; Víctor Angel Ancajima Miñán, Universidad César Vallejo | Piura | Perú; Yoana Vanessa Saavedra Reyes, Universidad César Vallejo | Piura | Perú; Ursula Yesenia Llacsaguache Calle, Universidad Nacional de Piura | Piura | Perú; Artemiza Garcia Arismendiz, Universidad Nacional de Piura | Piura | Perú

Palabras clave:

Clima organizacional, satisfacción laboral, desempeño, docentes universitarios.

Sinopsis

El objetivo de este libro es realizar un análisis y poder determinar la relación que puede tener el clima organizacional y la satisfacción laboral con el desempeño de los docentes de la Universidad Nacional de Piura. Como parte de este proceso se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, con una escala de Likert a cada una de las variables; tomando como muestra cantidad de 236 docentes. Estos cuestionarios tuvieron un Alfa de Cronbach de 0.935 para la variable clima organizacional, 0.940 para la variable satisfacción laboral y 0.887 para la variable desempeño laboral, garantizando así su consistencia interna, y fueron validados por cuatro expertos en la materia con grado de Doctor. Con los datos del cuestionario se elaboró una base de datos que se ingresó en el software SPSS Versión 26, que permitió, en primer lugar, describir la percepción de los trabajadores sobre cada una de las variables propuestas con sus correspondientes dimensiones y realizar pruebas de hipótesis a contrastar. si estas variables estaban realmente relacionadas o eran independientes. Se obtuvo como resultado de este proceso de análisis e investigación que, si existe una relación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral con el desempeño de los docentes de la Universidad Nacional de Piura, para un nivel de significancia del 5%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Darwin Maccoll Primero Llacsaguache Calle, Universidad Nacional De Piura | Piura | Perú

Doctor en Ciencias Administrativas, Magíster en Informática y estadístico de profesión. Catedrático en la Universidad Nacional de Piura, con amplia experiencia en la enseñanza de programas de maestría y doctorado, especialista en la validación de instrumentos y en el análisis estadístico aplicado a la investigación científica.

Víctor Angel Ancajima Miñán, Universidad César Vallejo | Piura | Perú

Doctor en TIC, Magíster en gestión de TIC e Ingeniero de Sistemas. Docente universitario de pre y posgrado. Auditor y Consultor en TI. Asesor en Investigación Científica. Ponente en temas de TIC, Educación e Investigación. Investigador RENACIT registrado en CONCYTEC.

Yoana Vanessa Saavedra Reyes, Universidad César Vallejo | Piura | Perú

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad César Vallejo, con estudios en inglés y formación en herramientas de computación, destacando el uso de MS Excel, SPSS y diversas plataformas digitales.

Ursula Yesenia Llacsaguache Calle, Universidad Nacional de Piura | Piura | Perú

Egresada de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, con estudios de inglés avanzado y computación, experiencia en el ámbito educativo EBA y CEBA.

Artemiza Garcia Arismendiz, Universidad Nacional de Piura | Piura | Perú

Doctora en Dirección de Empresas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Licenciada en Ciencias Administrativas. Catedrático en la Universidad Nacional de Piura, con amplia experiencia en la docencia universitaria.

Citas

Bazalar Paz, M. A. (2020). Clima organizacional, satisfacción laboral y desempeño de los trabajadores de la Universidad Nacional del Callao [Tesis de Doctorado, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/49795

Brunet, L. (1987). El Clima de Trabajo en las Organizaciones. Editorial Trillas.

Brunet, L. (2004). El clima de trabajo en las organizaciones: definición diagnóstico y consecuencias. Editorial Trillas.

Capbell, J., R, A., McCloy, SH, Oppler, C E, & Sager. (1993). A theory of performance. In N. Schmitt & W. C. Borman. (Eds). Personnel Selection in Organizations (Jossey Bass Business & Management Series). Wiley

Chiavenato. (2000). Administración de Recursos Humanos (5 ed.). McGraw Hill.

Rivas Diaz, L. H. (2015). Clima organizacional en la satisfacción laboral y desempeño docente del DAE. Facultad de Medicina. UNMSM 2015 [Tesis Doctoral, Universidad Nacional Mayor de San Marcos].

Bueno Galarza, E. B. (2020). Análisis de las relaciones humanas, clima organizacional y satisfacción laboral docente, secundaria, institución educativa técnica José Olaya Balandra, Callao, 2020 [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/51683

Fernandez, M. (1999). Diccionario de Recursos Humanos. Díaz de Santos.

Flores. (2015). Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, periodo 2013 [Tesis de maestría, Universidad Nacional de la Amazonía peruana]. https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3810

Pastor Guillén, A. P. (2018). Clima organizacional y desempeño laboral en trabajadores administrativos de una empresa privada de combustibles e hidrocarburos, Lima 2017 [Tesis licenciatura. Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/3466

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. 5a Ed. McGrawHill.

Huaita Acha, D. M., & Luza Castillo, F. F. (2018). El clima laboral y la satisfacción laboral en el desempeño docente de instituciones educativas públicas. INNOVA Research Journal. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n8.1.2018.801

Klingner, F. (2002). Investigación del comportamiento. McGrawHill.

Likert, R. (1965). Un nuevo método de gestión y dirección. Ediciones Deusto

Litwin, G., & Stinger, H. (1978). Organizational Climate. Simon & Schuster.

Locke, E. (1976). Handbook of industrial and organizational psychology. Wiley.

Llacsaguache Calle, D. M. P. (2021). Clima organizacional, satisfacción laboral y desempeño de los trabajadores docentes de la Universidad Nacional de Piura periodo 2020 [Tesis doctorado, Universidad Nacional de Piura].

Maslow, A. (1954). Motivación y personalidad. Sajitario.

Mogollón , E., Hernadez, P., & Castañeda , S. (2013). Manual de evaluación de desempeño. ISHI INTERCOL.

Navarro, E, Llinares, C, & Montañana, A. (2010). Factores de Satisfacción Laboral Evocados por los Profesionales de la Construcción en la Comunidad Valenciana (España). Revista de la construcción, 9(1), 4-16. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-915X2010000100002

Okoli, I. E. (2018). Organizational Climate and Job Satisfaction among Academic Staff: Experience from Selected Private Universities in Southeast Nigeria. International Journal of Research in Business Studies and Management, 5(12), 36-48. http://ijrbsm.org/papers/v5-i12/4.pdf

Orga, C. (2000). Administración de recursos humanos. (5ª ed.). Interamericana

Pritchard, R., & Karasick, B. (1973). The effects of organizational climate on managerial job performance and job satisfaction. Sciencedirect, 9(1), 126-146. https://doi.org/10.1016/0030-5073(73)90042-1

Reyes Gálvez, M. V., & Moran Ruiz, K. F. (2016). Universidad Nacional de Piura, Piura. Obtenido de http://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1771

Robbin, S, & Judge, R. (2009). Comportamiento organizacional. (1. ed., Ed.) Pearson Prentice Hall.

Robbins, S., & Coulter, C. (2005). Administración 8va edición. Pearson Educación.

Rodríguez, D. (2001). Diagnóstico organizacional–6ª ed. Alfaomega, Ediciones Universidad Católica de Chile.

Salazar Sotter, M. C., Javier Gómez, R., & Jenniffer Del Toro, G. (2011). Clima organizacional, satisfacción laboral y su relación con el desempeño laboral en trabajadores de una PYME de servicios de ingeniería. Clío América, 204- 227. http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/419

Salgado, J., & Cabal, Á. (2011). Evaluación del Desempeño en la Administración Pública del Principado de Asturias: Análisis de las. Revista de Psicología del trabajo y de las Organizaciones, 75-91. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231322142001

Sekolah Tinggi, H. B. (2018). Organizational climate, organizational commitment, job satisfaction, and employee performance. Diponegoro International Journal of Business, 112. http://dx.doi.org/10.14710/dijb.1.2.2018.112-120

Silva Vázquez, M. (1996). El clima institucional y su incidencia en el desempeño Laboral de los docentes de la facultad de ciencias Sociales de facultad de la universidad nacional del altiplano y Ciencias de la educación Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez-Perú 2012. Comunic@cción, 1(1). 22-29 http://www.scielo.org.pe/pdf/comunica/v5n1/a03v5n1.pdf

Torres, O. (2001). Metodología de la Investigación (3ª ed.). Pearson.

Rendimiento académico docente en una Institución de Educación Superior. Influencia del clima organizacional y la satisfacción laboral

Descargas

Publicado

December 13, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-664-63-1

Fecha de publicación (01)

2024-12-13

Detalles sobre el formato de publicación disponible: EPUB

EPUB

ISBN-13 (15)

978-9942-664-63-1

Fecha de publicación (01)

2024-12-13