Gestión del clima organizacional y desempeño laboral. Caso de trabajadores en las instituciones de justicia
Palabras clave:
Sicariato; inimputables; prevención; responsabilidad penal; infractores.Sinopsis
El presente libro analiza la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en una institución del Poder Judicial, basándose en una muestra de 118 trabajadores. Mediante un enfoque cuantitativo, se recopilaron y tabularon datos, utilizando métodos gráficos y descriptivos para su análisis. Los resultados revelaron que un clima organizacional positivo influye directamente en el desempeño laboral, destacando la importancia de fomentar relaciones sólidas entre los miembros y establecer metas claras y alcanzables. Esta correlación validó la hipótesis principal, sugiriendo que la aplicación de estrategias para mejorar el clima organizacional podría beneficiar a todas las instituciones, optimizando así el rendimiento laboral y contribuyendo al logro de objetivos comunes.
Descargas
Citas
Argyris, C. (1957). Personalidad y organización. Harper Collins.
Bennis, W. (1995). Líderes: las cuatro claves del liderazgo eficaz. Norma.
Blake, R., y Mouton, J. S. (1969). La excelencia empresarial a través de la red de desarrollo organizacional: un enfoque de sistemas. Administrative Science Quarterly, 14.
Brunet, L. (1999). El Clima de Trabajo en las Organizaciones. Definiciones, Diagnostico y Consecuencias. Trillas.
Chiavenato, I. (2007). Introducción de la Teoría General de la Administración. McGraw – Hill.
Davis, K., y Newtrom, J. (2002). Comportamiento Humano en el trabajo. McGraw Hill
Flores García Rada, J. (2000). El Comportamiento Humano en las Organizaciones. Universidad del Pacífico.
Gibson, J. (1996). Comportamiento organizacional. McGraw Hill, 1996.
Grimaldi, J. (1999). La Organización. Alfamega, S.A.
Halpin, A. W., & Croft, D. B. (1963). El clima organizacional de las escuelas. Midwest Centro de Administración de la Universidad de Chicago.
Litwin, G. H., y Stringer, R. A. (1968). Motivation and organizational climate. Harvard Business School Press.
López Sánchez, T. del P. (2014). Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores del Poder Judicial de la Provincia de San Martín, en el primer semestre del 2014 [Tesis maestría, Universidad César Vallejo]
Phillip, K. (1998). Fundamentos de Marketing. Prentice-Hall Hispanoamericana S. A.
Ramírez, C. (1996). Manual de Seguridad Industrial. Perú, S.A.
Ribeiro, J. (1998). Administración de personal. McGraw Hill, Interamericana, S.A.
Robbins, S. (2001). Comportamiento Organizacional. Edit. Prentice Hall.
Stoner, J. (1989). Administración. Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A.
Terry, G., y Franklin, S. (1998). Principios de Administración. Compañía Editorial Continental S. A.
Villegas de Posada C. (1994). A motivational model for understanding moral action and moral development. Psychological reports, 74(3), 951–959. https://doi.org/10.2466/pr0.1994.74.3.951
