Gestión Efectiva. Enfoques Diversos y Retos de la Administración en el Siglo XXI (Volumen II)

Autores/as

Melissa Díaz (ed)
Universitat de València | València | España
https://orcid.org/0009-0002-7922-8296

Palabras clave:

Marketing relacional; Gestión educativa; Resiliencia organizacional; Innovación estratégica; Talento humano.

Sinopsis

Esta obra analiza la transformación organizacional en el siglo XXI desde seis perspectivas clave: 1) La evolución del marketing transaccional al relacional, destacando su aplicación en contextos latinoamericanos; 2) Habilidades directivas para una gestión educativa humanista y justa; 3) Estrategias de resiliencia empresarial en entornos violentos e inestables; 4) Innovación como proceso democratizado, con herramientas como Design Thinking; 5) Gestión del talento humano como ventaja competitiva en PYMES agrícolas; y 6) Una crítica epistemológica a los Estudios Organizacionales en México. Con metodologías diversas (revisiones sistemáticas, casos prácticos y meta-análisis), el libro revela que el éxito organizacional depende de relaciones humanas sólidas, adaptabilidad y pensamiento crítico. Dirigido a académicos, empresarios y policymakers, propone modelos prácticos para enfrentar desafíos complejos en América Latina, donde la informalidad, la desigualdad y la incertidumbre exigen enfoques innovadores y contextualizados.

Capítulos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Uribe-Piedrahíta, Instituto Tecnológico Metropolitano | Medellín | Colombia

Comunicador Social, Periodista, Magíster en Administración y candidato a Doctor en Administración. Es profesor universitario e investigador en marketing, comunicación y estudios del trabajo.

Ledy Gómez-Bayona, Instituto Tecnológico Metropolitano | Medellín | Colombia

PhD en Administración, Magíster en Gerencia de Mercadeo y Especialista en Proyectos, con experiencia directiva en IES. Par académico del Ministerio de Educación Nacional de Colombia desde 2015, evaluadora de revistas científicas y profesora-investigadora asociada del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología.

Gustavo Adolfo Moreno López, Institución Universitaria Marco Fidel Suárez | Bello | Colombia

Abogado y Licenciado, Especialista en Gestión de la Calidad Universitaria, Magíster en Educación, Rector de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez, asesor y consultor de instituciones académicas.

Simón Hoyos Cadavid, Institución Universitaria Salazar y Herrera | Medellín | Colombia

Publicista y Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico. Es Coordinador del Programa académico de Mercadeo en la Institución Universitaria Salazar y Herrera y profesor de posicionamiento de marca y endomarketing.

Gilberto Rodríguez Montufar, Instituto Tecnológico de Minatitlán | Minatitlán | Veracruz | México

Doctorado en Dirección e Innovación de Instituciones, Profesor de Carrera de Tiempo Completo (E.S.) y Subdirector Académico en el Instituto Tecnológico de Minatitlán, perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Giuliana Vilma Millones Orrego de Gastelo, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | Chiclayo | Perú

Contadora, magister en gerencia empresarial, doctora en administración de la UNPRG, magister en dirección y gestión financiera de la UNIR. Docente Universitario, auditora independiente, con experiencia en tributación, finanzas, comercio internacional e investigación científica.

Inés Elizabeth Tenelema Jiménez, Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador

Master en Dirección de Talento Humano, Docente de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo.

Dominga Ernestina Rodríguez Angulo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador

Ingeniera en Administración de Empresas Agropecuarias de profesión, y Magister en alta Dirección, Magister en Contabilidad y Auditoría y Magister en Educación a Distancia y Abierta. Labora en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo en áreas Administrativas de Coordinación de Carrera, directora de Unidad de Estudios a Distancia, actualmente es Coordinadora de la Carrera de Gestión del Talento Humano.

Karina Alexandra Plua Panta, Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador

Ingeniera en Administración de empresas Agropecuarias; Magister en Educación Abierta y a Distancia; Dr. Sc. Económicas, docente titular Agregado Nivel 2 de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo.

Gina de Pilar Rendon Guerra, Universidad Técnica Estatal de Quevedo | Quevedo | Ecuador

Ingeniera en Administración de Empresas Agropecuarias de profesión y Magister en Gestión Empresarial, Títulos obtenidos en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, PhD, en Dirección de proyectos, grado obtenido en la Universidad de Benito Juárez de México.

Augusto Renato Pérez Mayo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos | Cuernavaca | Morelos en México

Profesor Investigador de Tiempo Completo del área de Estudios de las Organizaciones, Sociología de las Organizaciones, Gestión de los Recursos Humanos y Teoría de las Organizaciones FCAeI. Epistemólogo de la Ciencia, Maestro en Ciencias en Metodología de la Ciencia, Maestro en Ciencias en Metodología de la Investigación y Maestro en Ciencias Sociales, Doctor en Estudios Organizacionales por la UAM-Iztapalapa, programa inscrito al PNPC del Conacyt. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Nohemí Roque Nieto, Universidad Autónoma del Estado de Morelos | Cuernavaca | Morelos | México

Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Se ha desempeñado en ámbitos de la investigación-divulgación, docencia, consultoría en empresas. Maestra en Ciencias de la Educación con una especialización en Investigación y Docencia en educa-ción superior. Doctora en Educación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investiga-dores (SNII).

Pablo Guerrero Sánchez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos |Cuernavaca | Morelos | México

Licenciatura en Psicología por la UAM X México, maestría y Doctorado por la UAM I México, Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría Administración e Informática, coordinador de la Maestría en Administración de Organizaciones de la FCAeI de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos perteneciente al Sistema nacional de Posgrados del CONAHCYT.

Gestión Efectiva. Enfoques Diversos y Retos de la Administración en el Siglo XXI (Volumen II)

Descargas

Publicado

June 24, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-561-38-1

Fecha de publicación (01)

2025-06-24