Holistic Education. Multidimensional Perspectives and New Frontiers of Learning (Volume II)

Authors

Roberto Simbaña Q. (ed)
Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades desde América Latina - CICSHAL-RELIGACION | Quito | Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-4843-310X

Keywords:

Pedagogical innovation, Integral education, Inclusion and diversity, Critical approaches.

Synopsis

In the contemporary educational landscape, characterized by rapid social, technological and cultural transformations, the need to rethink traditional pedagogical practices in order to respond to the complex demands of the 21st century is becoming increasingly evident. This book arises as a response to this pressing need, presenting a multidimensional analysis that integrates twelve fundamental perspectives on educational innovation, competency development and student well-being. Through its twelve chapters, the book offers an analytical journey that connects research on playful learning, historical awareness, educational inclusion, soft skills, psychological well-being and critical pedagogies, among other key topics. These axes, although apparently diverse, share a common commitment to educational transformation and the integral formation of students and teachers.

Chapters

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Roberto Simbaña Q., Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades desde América Latina - CICSHAL-RELIGACION | Quito | Ecuador

Doctorante  del  programa  Cultura,  política  y  sociedad  por  la  Universidad  del  País  Vasco,  MPhil  en  Filosofía  de  la  Historia:  Democracia  y  orden  mundial  por  la  Universidad  Autónoma de Madrid. Investigador interdisciplinario en filosofía, historia, educación con un efoque en los problemas del mundo actual.

Ulises Daniel Barradas Arenas, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 042 | Carmen | Campeche | México

Profesor investigador nivel C en el sistema nacional de investigadores, asesor de tesis de licenciatura y maestría, doctor en tecnología educativa y sistemas computacionales.

Nancy Gabriela Fierro Flores, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 042 | Carmen | Campeche | México

Licenciada en informática, Maestría en Administración, Doctorado en Educación.

Mario Humberto Alcocer Campos, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 042 | Carmen | Campeche | México

Profesor investigador de la universidad pedagógica nacional, doctor en educación y coordinador de titulación en la maestría en pedagogía y práctica docente.

Juan Antonio Chi Kuk, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 042 | Carmen | Campeche | México

Director de la unidad UPN 042, asesor de proyectos de tesis, profesor investigador en las áreas de pedagogía y práctica docente.

Romelia De los Santos Manuel, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 042 | Carmen | Campeche | México

Doctora en ciencias de la educación. Docente frente a grupo en la LEA y de la MPPD en la UPN042, investigadora, directora de tesis, lectora, sinodal. Persona responsable, con deseos de superación y actualización para beneficio de los alumnos.

Edgar Javier García Ocampo, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 042 | Carmen | Campeche | México

Ingeniero en Sistemas Computacionales con sólida formación técnica y analítica. Maestro en Pedagogía y Práctica Docente, con enfoque en el área de informática educativa. Especializado en la integración de tecnologías digitales en contextos de enseñanza-aprendizaje.

Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda, Universidad Católica de la Santísima Concepción | Concepción | Chile

Académico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile). Doctor en Sociedad y Cultura por la Universidad de Barcelona (España). Autor de diversos capítulos de libros y artículos sobre educación histórica publicados en revistas científicas indexadas a Wos, Scopus y Scielo.

Paulo Freire-Valdiviezo, Universidad de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. Investigador del Grupo de Etnografía Interdisciplinaria del Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población

Andrea Gómez-Ayora, Universidad de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Investigadora del Grupo de Etnografía Interdisciplinaria del Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población

María José Machado Gutiérrez, Universidad de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente de la Facultad de artes de Universidad de Cuenca. Investigadora del Grupo de Etnografía Interdisciplinaria del Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población

Israel Idrovo Landy, Universidad de Cuenca | Cuenca | Ecuador

Docente de la Facultad de ciencias médicas de la Universidad de Cuenca. Investigador del Grupo de Etnografía Interdisciplinaria del Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población

Claudine Benoit Ríos, Universidad Católica de la Santísima Concepción | Concepción | Chile

Académica del Departamento de Didáctica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción (Chile). Doctora en Lingüística, por la Universidad de Concepción. Investigadora en didáctica de la comprensión y producción del lenguaje, y estrategias colaborativas durante el procesamiento.

Kenssel Yasser Jiménez Galaz, Universidad Mayor | Santiago de Chile | Chile

Magíster en Ciencias de la Educación con mención en Currículum y Evaluación. Universidad Mayor. Diplomado en Metodología en Investigación en Ciencias Sociales. Universidad Finis Terrae; Profesor de inglés. Universidad del Mar

Juan Luis Dumont Valdevellano, Universidad Austral de Chile | Santiago de Chile | Chile

Magister en Ciencias de la Educación mención Currículum y Evaluación. Universidad Mayor. Magister en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. Universidad Católica de Temuco. Diplomado en Didáctica de la Música. Pontificia Universidad Católica de Chile; Profesor de Enseñanza Técnico Profesional mención Turismo. Universidad Austral de Chile

Gilber Chura-Quispe, Escuela de Posgrado Newman | Tacna | Perú

Licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Científica, y Doctor en Ciencias de la Educación. Cuenta con múltiples segundas especialidades y publicaciones científicas en revistas indexadas.

Wendy Luna Pineda, Universidad Privada de Tacna | Tacna | Perú

Egresada de la carrera de Psicología de la Universidad Privada de Tacna. Se ha formado con sólidos conocimientos en el área de la salud mental y el bienestar psicológico. Actualmente busca aplicar sus competencias en proyectos orientados al desarrollo personal y social.

Bianca Daisa Laura De La Cruz, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | Tacna | Perú

Licenciada en Comunicación Social con especialidad en Periodismo y Relaciones Públicas y Magíster en Gerencia Pública. Se interesa por la innovación educativa, la escritura académica y el desarrollo de entornos de aprendizaje transformadores

Edwin Gustavo Estrada-Araoz, Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | Madre de Dios | Perú

Doctor en Educación y magíster en Psicología Educativa y Administración de la Educación por la Universidad Privada César Vallejo. Actualmente se desempeña como docente e investigador en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Sus líneas de investigación abarcan habilidades sociales, educación virtual y clima escolar en estudiantes.

Cristhian Ricardo Santos Gutierrez, IE Buenos Aires | Soacha | Colombia

Docente del área de filosofía en la IE Buenos Aires, sede Oasis. Licenciado en Filosofía e historia y Mg. En Investigación Social Interdisciplinaria.

Juan Sebastian Palacios Rodríguez, IE Buenos Aires | Soacha | Colombia

Docente del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la IE Buenos Aires, sede Oasis. Licenciado en Biología de la UDFJC.

Nicolas Peña Ariza

Docente del área de ciencias políticas en la IE Buenos Aires, sede Oasis- Politólogo y Mg. En investigación social interdisciplinaria.

Bertha Elizabeth Ramírez Romero, Universidad Nacional del Santa | Nuevo Chimbote | Perú

 

 

Educación Integral. Perspectivas Multidimensionales y Nuevas Fronteras del Aprendizaje (Volumen II)

Downloads

Published

June 24, 2025

License

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Details about the available publication format: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-561-40-4

Publication date (01)

2025-06-24