Workshops abertos para melhorar as inteligências múltiplas nas crianças. Aplicação no Ensino Fundamental.

Autores

Nilo Albert Velásquez Castillo
Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Perú
https://orcid.org/0000-0001-7881-4985
Víctor Angel Ancajima-Miñán
Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Perú
https://orcid.org/0000-0002-3122-4512
Segundo Artidoro Díaz Flores
Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Perú
https://orcid.org/0000-0001-9423-5975
Carla Cristina Tamayo Ly
Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Perú
https://orcid.org/0000-0002-4564-4681

Palavras-chave:

Atividade; aperfeiçoamento; habilidades; respeito; aprendizagem; inteligência.

Sinopse

A pesquisa se concentrou na Aplicação de Workshops de Aulas Abertas para Melhorar as Inteligências Múltiplas em Crianças do Ensino Fundamental na Instituição Educacional No. 88024, Nuevo Chimbote, Região de Ancash. Ela foi desenvolvida em grupos: Experimental com 72 crianças e controle 54 crianças. No pré-teste foram identificadas habilidades nos dois grupos, em seguida, procedeu-se à aplicação de oficinas abertas nas salas de aula para melhorar as inteligências múltiplas. Após as oficinas, o pós-teste foi aplicado, comparando os grupos experimental e de controle, obtendo uma melhoria significativa nas inteligências múltiplas das crianças. Educação. Após a aplicação dos workshops de Aulas Abertas, os objetivos específicos foram alcançados, buscando sempre melhorar as inteligências múltiplas. Na análise dos resultados se conclui que a aprendizagem é mais significativa quando se leva em conta as habilidades individuais, os conteúdos a serem desenvolvidos estão relacionados ao desempenho na aprendizagem cooperativa, atividade lúdica, integração, interação com outros grupos, respeito e aceitação das habilidades de cada criança, fortalecendo assim sua segurança na melhoria de suas múltiplas inteligências.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Nilo Albert Velásquez Castillo, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Perú

Doctor en Educación, Magíster en Docencia y Gestión Educativa. Docente universitario de pre y posgrado. Asesor en Gestión del aprendizaje y de procesos de evaluación. Gestor en Acompañamiento Pedagógico Universitario. Ponente en temas de Educación, Investigación. Autor de artículo de investigación.

Víctor Angel Ancajima-Miñán, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Perú

Doctor en TIC, Magíster en gestión de TIC e Ingeniero de Sistemas. Docente universitario de pre y posgrado. Consultor en innovación y transformación digital, Auditor de Calidad, Asesor en Investigación. Ponente en temas de Educación, Investigación y TIC.

Segundo Artidoro Díaz Flores, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Perú

Doctor en Ciencias de la Educación, Maestro en Educación con mención en Ciencias Religiosas e Investigación. Docente universitario de pre y posgrado. Gestor de Responsabilidad Social. Master Universitario en Ciencias para la Familia.

Carla Cristina Tamayo Ly, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote - Perú

Licenciada en Educación Inicial, Magíster en Docencia, Currículo e Investigación. Docente universitario de pregrado. Doctoranda en Educación de la Universidad Nacional del Santa. Asesora de investigaciones en el área de educación a nivel de pregrado. 

Referências

Antunes Celso, A. (2005). Las Inteligencias múltiples. Como estimularlas y desarrollarlas. Editorial El Comercio.

Armstrong, T. (1999). Las inteligencias múltiples en el aula. Editorial Manantial.

Asociación Mundial de Educadores Infantiles. (s.f). La metodología lúdica para la estimulación de las inteligencias. https://acortar.link/klb4vB

Campbell, L. Campbell, B. y Dickenson, D. (2002). Inteligencias múltiples. Usos prácticos para la enseñanza y el aprendizaje. Editorial Troquel S.A.C.

Curibanco Ramírez, E. (2006). El juego y trabajo en Sectores y su Importancia para la Estimulación de las Inteligencias múltiples en los niños de 5 años de las instituciones educativas de educación inicial nuevo Chimbote 2006. [Tesis de grado, Universidad Nacional del Santa].

Fritzsche, C. (2009). Inteligencias múltiples. Dirección General de Cultura y Educación / Dirección de Educación Inicial Provincia de Buenos Aires Argentina.

Gardner, H. (1987). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. FCE–Fondo de Cultura Económica.

Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Paidós.

Huaranga Ross, Ó. (2006). Inteligencias múltiples desarrollo personal. Editorial San Marcos.

Mendoza, R. (2006). Aplicación de programa de estimulación para el desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes del 1er grado del nivel secundario de la ie enrique lópez albujar del sector piura – 2006 [Blog]. Proyectos y Tesis. https://acortar.link/XZslYb

Moncayo, M. G. (2009). El rol del maestro en los diferentes Estilos de Aprender. Plan Amanecer. Documentos pedagógicos.

Olórtegui Risco, M. Del C., y Moncada Vargas, C. (2005). Autoeficacia para inteligencias múltiples y autoestima en alumnos de secundaria en colegios adventistas. Revista de Psicología, 7, 67-77. https://acortar.link/RGcwLj

Panizza, G. (2004). Un modelo educativo basado en la aplicación sistemática de la Teoría de Inteligencias Múltiples. Colegio del Sol San Carlos de Bariloche, Argentina.

Sánchez Sifuentes, S. (2004). Estimulación de las inteligencias múltiples en el proceso de Enseñanza Aprendizaje en Educación Primaria. Nuevo Chimbote (Tesis de grado). Universidad Nacional del Santa.

Sánchez Iniesta, T. (1995). La construcción del aprendizaje en el aula Aplicación del enfoque globalizador a la enseñanza Buenos Aires (Segunda Edición). Magisterio del Río de la Plata-Argentina.

Talleres Aulas abiertas para mejorar las inteligencias múltiples en niños y niñas. Aplicación en la Educación Primaria.

Downloads

Publicado

April 15, 2023

Séries

Licença

Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Detalhes sobre o formato disponível para publicação: PDF

PDF

ISBN-13 (15)

978-9942-7099-3-6

Publication date (01)

2023-04-15

Detalhes sobre o formato disponível para publicação: EPUB

EPUB

ISBN-13 (15)

978-9942-7099-3-6

Publication date (01)

2023-04-15